La comunicación verbal es un bebedero de patos. Algo que impresiona es «heavy», no se es elegante sino que se tiene «swing», no se dice equipo de sonido sino MP3, no hay locas sino «Drag-queens», y los discos ya son meros pendrives.. Las deformaciones son todo un sistema lingüístico, a menudo con semántica multiusos: «una pasada» puede ser un cochazo, una borrachera, una ola hawaiana, un reloj con cafetera o un arzobispo haciendo «wind-surfing». Siglas hay para un diccionario: REA, CC.OO, IRPF, CC, ONU, IVA, STEC, OTAN, PROEXCA, TVE, PSOE, LPF, MINURSO, PP, ESO, UGT, UD, IGIC, LOE, PIL, REF, CC.BB, ABS, PH, RH, RAE, P.M., A.M., PERI, ULPGC… Hablar con normalidad está «out», y lo de las siglas es «una pasada» que suena muy «heavy». A veces para decifrarlas hay que acudir a la CIA, al FBI y a la PN. Te lo juro «forever» por Snoopy; «O.K., chaíto mi life». («¡Merde!, Víctor García de la Concha, Director de la RAE).
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.