En la muerte de un escritor

Nota inicial aparte: Si no comento lo sucedido con los activistas canarios en El Aaiún es porque la noticia se comenta sola. El juego de siempre de Marruecos, entreguismo del Gobierno de Madrid, silencio incapaz del Gobierno de Canarias. Resumiendo: un atropello a los Derechos Humanos y a la Libertad de Expresión. Deplorable.

***

En medio del agobio canicular de final de agosto me llega como una pedrada la noticia de la muerte del escritor Ernesto Delgado Baudet. Ernesto era lo que se suele decir en tono machadiano «un hombre bueno», riguroso en sus creaciones y sus valoraciones y un oráculo a la fuerza, porque siempre sabíamos que Ernesto iba a poner por delante los valores literarios. Esta seriedad como crítico fue para mí un apoyo fundamental cuando trabajamos juntos en un rescate literario que se frustró (o nos frustraron). Era también un autor lúcido, que por su enorme respeto a la literatura sólo publicaba aquello que pasaba su filtro, que era muy estrecho. Ha pasado por nuestra literatura tratando de no hacer ruido, y ha dejado huella literaria, aparte del llanto desconsolado que no se explica que se haya ido «tan temprano», como diría Miguel Hernández.
zDSCN3399.JPGEn el libro colectivo Madrid en los poetas canarios, publicó este hermoso poema, que define su gran sensibilidad con la literatura y con la gente:

«SÍ, YO VÍ LA MENTIRA DE LA OPULENCIA…
Yo vi la tristeza cabalgar por los túneles.
Hombres de patris dispersa y cabeza gacha,
con almas como juguetes de niño, como relojes rotos
vueltos hacia la luz en el silencio infinito.
Los vi en Argüelles, Atocha, Metropolitano, Mar de Cristal,
encorvados por el látigo, porfiando el pan en los mercados.
Les habían robado la risa con la promesa de un sueño y
silenciosos, aplomados y hundidos se miraban ahítos.
Sí, yo vi la mentira de la opulencia…»


Quienes hacen una labor seria quedan, Ernesto Delgado Baudet quedará.

Descansa en paz.

Un comentario en “En la muerte de un escritor”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.