Estuvimos años y años mareando la perdiz sobre la ubicación de Auditorio, dilucidando los pros y los contras de la circunvalación, discutiendo las modificaciones del Teatro Pérez Galdós, planificando las prestaciones de la Gran Marina… Y más cosas, unas salen adelante y otras se pierden en la noche de los tiempos, como el rockódromo o el gran parque de La Isleta.
Ahora tenemos dos grandes temas para después del café: el tranvía al Sur y el teleférico del Roque Nublo. Y así con tantos proyectos que unas veces son lógicos y otras no tienen pies ni cabeza, condiciones que no son directamente proporcionales a que salgan o no adelante. Hay proyectos, como el parque del Guiniguada, que tienen una lógica aplastante, pero no sabemos cuándo será una realidad porque en estos momentos el dinero no sobra y la UE ya no es aquella mina de la que estuvimos sacando oro durante décadas.
La gran sorpresa es el proyecto de acondicionamiento del Estadio Insular, que se anuncia con el arquitecto Calatrava a la cabeza. El Ayuntamiento dice que no puede ser porque hay trámites avanzados sobre un parque en la zona, y el argumento es que a la UD Las Palmas el campo de Siete Palmas no le va. Yo sé poco de casi todo y sólo se me ocurren preguntas: ¿Jugaría mejor la UD en el Estadio Insular? ¿No era ya un desastre hace una docena de años, cuando aún jugaba allí? ¿De verdad tiene tanta incidencia social y económica un equipo de fútbol? ¿Qué vamos a hacer con el Estadio Gran Canaria que costó una pila de millones? ¿Dar vida a Ciudad Jardín no equivale a quitarla a Siete Palmas? ¿Quién va a pagar todo eso (Calatrava no es barato, ni sus proyectos tampoco)? Pero ya digo, yo de esto, como de casi todo, sé muy poco.
2 opiniones en “Otra polémica de las nuestras”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Lo burros que somos queda demostrado con el teleférico al Roque Nublo, y gracias a Alcorac que se han quedado en eso, que lo suyo era el asfaltado a pie de obra. Lo de reutilizar el Estadio Insular, no olvidemos que legado de uno de los mayores caciques isleños de todos los tiempos, no pasa de ser un brindis al sol por parte de uno de los que contribuyeron a arruinar a la UD y a Gran Canaria, mientras aumentaba espectacularmente su cuenta corriente. Si lo dice ahora, por algo turbio será.
La U.D. Las Palmas es un fósil que debe pagarse sus gastos y no cargármelos a mí, que no me gusta el fútbol y no me siento representado por una reata de ricachones. Los cabildos sólo sirven para majaderías como esta, darle circo al pueblo.
No creo que volver a meter el júrgol de hoy en día en Ciudad Jardín sea un acierto, sus ultras, sus miserables salvajadas… Eso ya no es como de los tiempos de Morete para atrás. ¿Quitarle vida a Siete Palmas? ¡Cuando quieras, allí sobra! Si bien, mirado de otra manera y hablando de quitar vidas, dicen que San Lázaro anda escaso de terreno y hay que ampliar…
Saludos. ¿Cómo va esa mano?
Pues no sé que decir, y me estoy acostumbtando a que pasen estas cosas.
El Estadio en 7 Palmas costó un montón de dinero. y se decía que allí se aparcaba mejor, un buen argumebto para un estadio deportivo, el aparcamiento.
Recuerdo lo del Auditorio con Tusquets, que hizo una calamidad con el sonido y por eso vinieron de Barcelona a poner los cortinajes rojos.
Ahora resulta que les gusta un teleférico para subir hasta el Roque nublo altar de mi piedra lunar, un tren para ir al Sur, Calatrava no es barato como tampoco lo es Tusquets, es poner en ciudad jardin el estadio? que hacemos con los que va a sobrar?
Hay problemas con el Bono de Guaguas, pero para poner y quitar de aqui y allá millones hechos proyectos y en Gran Canaria tan contentos.
Pues será que España y yo somos así señora, no dejen de buscar quien va a trabajar con Calatrava.