El juez Baltasar Garzón ha sido inhabilitado a media mañana. No quiero entrar a fondo para no acabar también en los juzgados. Es que me lo cuentan y no me lo creo. Es el colmo de la politización de la justicia. Un hecho que nunca creímos que llegaría a ocurrir en un estado europeo que se dice moderno. !Qué daño a la democracia y a la convivencia!
***
Este es el post que publiqué esta mañana:
Las apariciones de Fátima fue un asunto que Juan Pablo II hizo muy suyo, hasta el punto de interpretar la tercera carta de Fátima como un anuncio de su atentado. El Papa polaco se erigió entonces como un protegido de La Virgen, diciendo que lo salvó de una muerte segura cuando le dispararon. Esa interpretación la hizo en el año 2000, cuando visitó el santuario portugués.
Ahora Benedicto XVI ha ido también a Fátima por el 13 de mayo, y ha sido tan claro como no nos tenía acostumbrada la ambigüedad vaticana. Ha dicho que el mal de la Iglesia está en su interior, y ha dejado al descubierto a la mayor parte de la Curia recalcitrante que puso en Roma Wojtyla. En lugar de los personalismos de Juan Pablo II, nombrándose a sí mismo mártir, Ratzinger hace un análisis más terreno, y pone en entredicho la figura de su antecesor. Lo ha podido decir más alto, pero no más claro. Yo que siempre soy muy crítico con el discurso nebuloso de Roma, me quito el sombrero ante la claridad y la valentía de Ratzinger, que ha abandonado su aureola de rata de biblioteca para bajar a la arena y coger el toro por los cuernos. Eso significa que en el Vaticano debe haber una lucha terrible por el poder, con las organizaciones que tanto protegieron Wojtyla y sus cardenales en contra y con el apoyo ínfimo de unos pocos. Pero puede ganar, porque empieza a tener la prensa mundial a favor, y es de toda la jerarquía eclesiástica el único que parece distinguir entre bien y el mal. Suerte que es el jefe.
(*) Vaya, cuando Ratzinger me tenía contento por su valentía, va y larga ayer otra vez en Fátima el discurso de siempre contra la homosexualidad. Es que…
Un comentario en “La soledad de Ratzinger (*)”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Yo…como casi todos ando de asombro en asombro con lo del Juez Garzón, supongo que este habil golpe tapa bien las medidas poco favorables contra la crisis, Varela ya se sabía que no podía ver a Garzón ahora andan los amigos del Mal Ajeno enarbolando banderas tricolor con aguilucho, supongo que Garzón irá al Tribunal no de la santa Rota porque ahi lo crucifican sino al de la Haya, y mira por donde igual hasta nos puede defender de esas medidas anticrisis de funcionarios, pensionistas y enfermos dependientes, no ha podido buscar peor adversarios, este gobierno, que a los pobres. Como siempre?