Publicado el

Angela Merkel en La Gomera

Me resulta extraño que los medios de comunicación hayan destacado tan poco las vacaciones que ha pasado Angela Merkel en La Gomera (no es un chiste, es verdad). La Canciller (¿o se dice Cancillera?) alemana hace senderismo por el barranco de Alajeró y dialoga con los naturales de la isla, me imagino que sobre el almogrote y el guarapo.
angela_merkel[1].jpgDurante años, en Canarias hemos recibido a personajes ilustres de todos los ámbitos. Los que ya tenemos una edad podemos recordad las figuras paseantes por las playas del sur del mariscal Motgomery, Sir Winston Churchill o los también cancilleres alemanes Willy Brandt y Helmunt Smicht. Recuerdo que eso siempre era portada de los diarios y referencias en los noticiarios.
Y es raro que la visita de Merkel haya pasado tan desapercibida, precisamente cuando estamos en unos momentos en los que tiene la sartén por el mango de la UE, porque ya sabemos que Francia y Alemania son el chasis del asunto, y por Europa ha apostado siempre más Alemania que Francia. Ahora, Merkel está disgustada con las políticas económicas de los países mediterráneos, pero también sabe que no puede perder comba porque si cierra el grifo alemán también sufrirá Alemania, pues no debe olvidarse que su economía industrial se basa en que los demás compren sus productos. En cualquier caso, siempre es bueno tener estas visitas, que son un gran cartel de Canarias cuando aparece en los medios informativos alemanes.

Publicado el

Gran Canaria en la red

Ya dije hace tiempo que en cuanto a la música pop me había quedado en Pink Floyd y poco más, y les confieso que cuando un amigo me envió este enlace no había oído hablar ni de lejos del grupo Two Door Cinema Club (Dos Puertas Cine Club) y es que los anglosajones tienen morro para poner nombre a los grupos musicales. El amigo mencionado me acompañó el enlace con esta nota, que les traslado:
aa-two-door[1].jpg «Vídeo grabado en Gran Canaria. El trío musical Two Door Cinema Club proviene de la pequeña ciudad de Bangor, en Irlanda del Norte y son una de las apuestas más grandes del sello francés Kitsuné de cara al 2010. Cruzan el electro pop con el indie rock puramente gringo».
Pues qué bien. Lo importante es que, efectivamente está en Youtube, en myspace y en toda la red, de manera que al son de una música que a unos gustará y a otros no se pasean por la isla de Gran Canaria, desde el Hotel Madrid a las dunas de Maspalomas pasando por el barrio de Vegueta. Y como es promoción de la isla, bienvenido sea ese videoclip promocional de Two Door Cinema Club, y que Dios guarde a los tres muchachitos irlandeses (del Norte), no vayan a resfriarse y dejen de promocionar Gran Canaria. Y tengo dos preguntas: ¿Quién les corta el pelo? ¿Que hay dentro de la maleta que con tanto empeño abraza el primero de la izquierda? ¡Ah!

Publicado el

Hasta el gorro de la Gran Vía

Desde hace semanas nos vienen dando la murga con el centenario de la Gran Vía, una calle madrileña más. Por lo visto, un día de abril de 1910, Alfonso XIII puso la primera piedra de la calle con una piqueta de plata, y ahora la radio, la prensa escrita y la televisión han llenado horas y han producido ríos de tinta a vueltas con la dichosa calle.
Gran-Via-Madrid[1].jpgEntiendo que Madrid es la capital de España, pero la Gran Vía, que es una calle muy popular de la ciudad, no deja de ser una calle más. Y tampoco es una calle ejemplar, porque las noches míticas del bar Chicote y la sala Pasapoga no eran precisamente un ejemplo. Si tuviéramos que celebrar aniversarios de calles no pararíamos, y me vienen a la memoria La Diagonal de Barcelona, Las Ramblas de Santa Cruz de Tenerife o la Avenida de Palafox en Zaragoza. Son cien años, pero ¿cuántos años tienen las calles Sierpes en Sevilla, La Marina en La Coruña, Triana en Las Palmas de Gran Canaria o La Estafeta en Pamplona?
Por eso, no acabo de entender la perreta que han cogido con la Gran Vía, que es conocida en toda España seguramente porque allí instaló sus estudios Radio Madrid y por ende la Cadena SER, o porque Federico Chueca le hizo una zarzuela. En resumidas cuentas, estoy hasta el gorro de la Gran Vía.