Publicado el

La belleza de la isla

zpaisa.JPGEl paisaje de Gran Canaria es muy diverso, y sobre todo cambiante a poco que caigan tres gotas. Esta isla tiene una variedad que impresiona al visitante, y desde luego es una isla de gran belleza. Es verdad que se suele relacionar la belleza paisajística con el verdor, pero eso es muy subjetivo, pues ahí tienen a Lanzarote y no me irán a decir que no es hermosa.
Lo malo es cuando se usa el paisaje como elemento chauvinista o, al revés, como dardo envenenado. Es una estupidez. Un viejo escritor catalán decía que el que diga que su tierra es la mejor del mundo es un ignorante, y yo digo que el que dice lo contrario es un imbécil. No existe la mejor tierra del mundo, cada lugar tiene sus peculiaridades, y son tan impresionantes los fiordos noruegos como una fila de duna en mitad del Sahara. La tierra es de muchas formas, y quienes la hacen buena son sus habitantes.

Publicado el

Los cachés de los cantantes

No sé qué pasa, pero de un tiempo a esta parte las galas de entrega de los grandes premios escénicos, teatro y música, se celebran en Canarias en su mayor parte. Esto seguramente es bueno, o lo sería si no costase un euro a los canarios, pero es que me temo que estas galas las pagamos nosotros desde las instituciones.
zaidin-rock-escenario-450[1].jpgY es que los artistas, sobre todo los cantantes, quieren venir a Canarias. Me decía hace unos años un entendido en estas cosas, que se dedica a eso en Madrid, que los cachés que se cobran a Canarias son más altos que los que un mismo artista cobra en cualquier ciudad de La Península, y encima hay que pagar el viaje de una banda enorme que se tira tres días a cuerpo de rey. Cuando van a Zaragoza, a Vigo o a Valencia suele ir un acompañamiento menor, y a veces ni duermen en la ciudad. Debe ser porque nos toman por tontos, y nosotros seguimos pagando esos disparates. En fin…

Publicado el

Alguien será responsable, digo yo

Existen organismos estatales y supranacionales encargados de impulsar la economía, velar porque se cumplan las reglas y estar alerta ante cualquier disparate. Desde los bancos centrales de las naciones (especialmente los de Estados Unidos, Inglaterra y la UE), hasta el Fondo Monetario Internacional, El Banco Mundial el G-7 u 8 o 20 o como se llame ahora. ¿Cómo es posible que ninguno de estos organismos, que se supone tienen mecanismos de control muy sofisticados, se dio cuenta de la pifia que se estaba cometiendo?
zbrotes.JPG

(Imagen de los brotes verdes tomada por un paparazzi)


Ahora España está en la cola de los grandes, y va a resultar que finalmente va a llevarse todas las bofetadas. No es que los organismos españoles sean inocentes, ni que España no tenga su cuota de responsabilidad en los foros donde está integrada, pero una cosa es ser cómplice y otra muy distinta autor del desastre. Pero nada, ellos tan campantes, celebrando cenas, desayunos y lo que haga falta, mientras llevan hacia el abismo al mundo desarrollado, y encima no quieren tragar con las medidas contra el cambio climático. Es que son…