Siempre he tenido claro que los técnicos en cualquier disciplina saben lo que hacen, aunque algunas veces se equivoquen porque nada en la vida es el ciento por ciento. Y más claro tengo que saben más que yo, que soy un ciudadano normal, que en todo caso sabe de alguna cosa o incluso puede ser técnico en algo, pero no en turismo, publicidad y promoción. Pues los sesudos técnicos de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias diseñaron una campaña que se realizó el otoño pasado, que costó casi siete millones de euros y que consistía en pasear a cien jóvenes por Islandia promocionando el turismo hacia Canarias.
Sin ser técnico, entonces me eché manos a la cabeza, porque eso no se le ocurre ni al que asó la manteca. Islandia tiene sólo trescientos mil habitantes y encima está en medio de una crisis económica que ríete tú de la de Grecia. Además de que son pocos, no están como para hacer turismo. Según datos oficiales, en 2009 vinieron a Canarias 20 vuelos charter desde Islandia, y para el 2010 no se espera ninguno. Es decir, un desastre, pero no tanto, porque en caso de haber tenido un éxito tremendo y haber doblado los visitantes, en lugar de tres mil islandeses habrían venido seis mil. Dividan los siete millones de euros gastados entre esos hipotéticos e irreales seis mil y supondría una especie de subvención de mil y pico euros por islandés, casi tanto como lo que se suelen gastar aquí. Como si les hubiésemos invitado.
Ahora dicen que van a hacer otra campaña parecida en La Península, y como por lo visto en Europa vale más Islandia que Alemania, Suecia, Gran Bretaña o Dinamarca (nuestros visitantes más numerosos), imagino que esos cien jóvenes harán campaña en Soria, Teruel, Huesca y Palencia, que entre todas suman unos 200.000 habitantes, con un nivel de vida por debajo de la media española. Ya puestos, y siguiendo las pautas establecidas, para qué ocuparse de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, La Coruña o Bilbao, que con sus periferias son la mitad de la población de España, y con un nivel de gasto superior a la media. Es que sería muy cansado. Se sorprenden de lo mal que ha ido la campaña, y es que hasta para los no entendidos estaba claro que, aunque hubiera sido un éxito, ya era un fracaso intrínseco (en vista del nivel no sé si los técnicos de Gobierno de Canarias entenderán el significado de esta palabra; en realidad, intrínseco significa que aquello no había por dónde cogerlo).
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.