Alfonsina y Ariel

zariel].jpgPara varias generaciones Ariel Ramírez fue siempre una bandera, porque nos mostró la altura poética de la canción argentina que sabía volar muy lejos, porque a muchos descubrió quién fue y qué hizo la poeta Alfonsina Storni, y porque es autor de una de las canciones más bellas que se hayan escrito, Alfonsina y el mar.
Y se ha muerto, porque -como diría Rosa Montero- la gente está cogiendo últimamente la mala costumbre de morirse, y más en Latinoamérica, donde se nos han muerto casi seguidos Benedetti, Mercedes Sosa y ahora Ariel Ramírez, también autor de obras tan sublimes como la Misa criolla, La Cantata Sudamericana y magníficas piezas para piano. Y esa mala costumbre empieza a molestar, porque muchos de nuestros símbolos ya empiezan a ser pasto de historiadores. Qué lástima.

Un comentario en “Alfonsina y Ariel”

  1. La tristeza, añoranza marcaba a esa generación de cantantes y compositores porque aqui no podíamos hacerlo con normalidad , ni cuando venían cantantes Catalanes , cantaban y las preguntas eran censuradas.
    Dicho sea de paso, los canarios siempre tenemos una guitarra para cantar, nos gusta la música y mucha gente toca uno o varios instrumentos. Esas canciones tristes casi las dejábamos para el final del encuentro o reunión, y aqui si hay un grupo cantando te metes tb a cantar.
    Es esa música inolvidable de Argentina que hizo que cantaramos tb Tangos, eran canciones tristes tb.
    Nuestras islas fueron y son una encrucijada entre America del Sur, Europa y Africa y aqui tb pasaban las mejores compañías de músicos de óperas, y maestros del canto. Gracias a eso tenemos esa aficción por la música en tantas facetasla, ayer se inauguró la 43ª Temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria-Alfredo Kraus 2010, con Tristán e Isolda, de Wagner. A la que asistí y gocé con ella. No deja tb de ser otra música Triste. Vatya para honrara la memoria de Ariel Ramirez, oir un trocito de su música, hoy Te vas Alfonsina,,,,será aún más triste….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.