Decálogo de los desastres en países pobres


Nunca he deseado tanto equivocarme, pero lo que va a suceder con Haití es lo mismo que ha ocurrido siempre cuando una catástrofe se ceba con un país pobre. Los pasos son estos:

1.- Noticia de primera plana cuando se produce el hecho, que ocupa portadas, interrumpe emisiones de televisión y pone a todo el mundo alerta.
2.- Reacciones de personalidades lamentando lo ocurrido y ofreciendo ayuda a los damnificados, y llegada de la primera ayuda, con cámaras de televisión, y subrayado de hechos heroicos de bomberos o civiles en el lugar de la tragedia.
3.- Actitudes desconfiadas de los dirigentes del país siniestrado, en el que habitualmente una determinada casta es dueña de casi todo.
4.- Rivalidades entre los dirigentes mediáticos de los países que acuden en socorro.

Todo esto ha sucedido ya, paso por paso, y me temo que lo siguiente será:
z3dcfull[1].jpg5.- Maratones televisivos para pedir dinero, y al mismo tiempo hacerse publicidad los guaperas y famosos con sus donaciones que luego degravarán a Hacienda.
6.- Convocatoria de una rimbombante conferencia de donantes en la que se ofrecerán cifras millonarias, que casi nunca se materializan, llegan tarde o se quedan por el camino.
7.- Arribo al lugar siniestrado de las grandes multinacionales de la construcción para facturar muchos millones en una reconstrucción que casi nunca vemos completada.
8.- Decepción de los habitantes de ese país que nunca recuperan su anterior status, aunque fuera mínimo, y reforzamiento de la casta dominante con el silencio o la complicidad de los países desarrollados.
9.- Los gobiernos locales dejan la supervivencia en manos de ONGs, que eternizan por necesidad su presencia en el territorio, con lo que se paraliza su desarrollo.
10.- Olvido total de lo sucedido y condena otra vez al abandono y la miseria a millones de personas.

Ojalá tenga que tragarme mis palabras. Eso significará que la conciencia solidaria de la Humanidad comienza a despertar. Pero no me hago muchas ilusiones.

Un comentario en “Decálogo de los desastres en países pobres”

  1. Quizás y tristemente tengas toda la razón del mundo, o vendra otra tragedia a suplir esta o por otras razones se irá olvidando, hay gente que ni habla de ello ya. Y como dices Ojala te equivoques

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.