Dicen que más vale caer en gracia que ser gracioso, y esto es lo que, a mi parecer, sucede con Sánchez Ferlosio, flamante Premio de Las Letras 2009. Y es que los reconocimientos vienen por oleadas, pues unos años atrás la tomaron con José Hierro, luego con Caballero Bonald y así casi siempre. Justo es decir que, también a mi parecer, todos los premios son opinables, y más en Literatura, pero entiendo que tanto Hierro como Caballero Bonald tienen una obra importante y pertinaz, excelente a veces y siempre al menos con un alto nivel. Es seguro que merecían algunos de estos premios, o todos, pero desde luego son dos grandes de nuestras letras.
De Sánchez Ferlosio no opino lo mismo. Aunque es verdad que se trata de un escritor raro (más bien un hombre huidizo), su obra es muy-muy-muy discutible. Desde los años 50 se le tiene en un altar por dos obras. La primera es Alfanhui, que no pasa de ser un ejercicio de estilo que va más hacia atrás que hacia adelante, casi gemela de la novela picaresca pero en el siglo XX. La segunda es El Jarama, una novela que ha envejecido muy mal, y que curiosamente gozó desde el comienzo de todos los parabienes de la crítica. Luego ha hecho otras obras, tanto de creación como de ensayo, pero ninguna de gran importancia. Y desde 1956, cuando le dieron el Nacional de Literatura por el dichoso El Jarama, ha coleccionado casi todos los premios importantes de este país.
Y es increíble, porque puedo hacer una lista de 50 escritores vivos (100 si entran los muertos) que son más merecedores que Ferlosio de estos premios. Que le dieran el Cervantes fue demasiado, y que remachen ahora con el de Las Letras suena a burla, cuando hay escritores inmensos que están muy por encima, desde Ana María Matute a Juan Goytisolo, sin olvidar para el Cervantes al propio Caballero Bonald. Lo de Ferlosio me alucina por injusto, pues hay autores que con veinte o treinta años menos tienen una obra más importante (Muñoz Molina, Javier Marías, Luis Mateo Díez, Luis García Montero… Dejo atrás a Eduardo Mendoza porque, si fue una gran novelista hasta El año del diluvio, sus cuatro o cinco últimas novelas son un desastre, aunque se vendan muy bien)
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.