Publicado el

El tiempo inexorable

El actor George Clooney ha declarado que le gusta envejecer, y como explicación ha dicho que está clara la elección, porque la alternativa es morir. Esta reflexión, hecha seguramente en plan coña, en el fondo encierra una verdad incontestable y que a menudo no tenemos en cuenta. El tiempo ha traído de cabeza al ser humano desde que tiene la facultad de pensar, y es una magnitud que no cesa pase lo que pase, inexorable.
galaxia.jpgMe contaban hace unos meses que una niña de Educación Infantil le decía a otra en un diálogo de aula que cada día que pasa es uno menos para falta para morirse. Es curioso cómo hablar de estas cosas pone nerviosa a mucha gente, pero el tiempo sigue su curso, pasando sobre cada uno de nosotros.
No crean que estoy depresivo, es que en Occidente siempre hemos tenido muy mala relación con la muerte. Hace un par de noches, llamó a la radio un hombre que decía ser budista y que decía saber que moriría en el 2033. Esto suena raro, pero dijo que cualquiera puede saberlo de sí mismo. Es una manera de verlo, pero estoy seguro de que pocos de por aquí, por no decir nadie, querrían saber la fecha de su muerte. Y a todas estas, yo estoy de acuerdo con George Clooney: lo mejor es seguir envejeciendo, porque la alternativa… Y hoy es una fiesta porque hemos visto amanecer otra vez.

Publicado el

Es que no me puedo callar…

La Asociación Católica de Propagandistas planea fundar un partido político porque, según su presidente Alfredo Dagnino, la política actual necesita una regeneración porque vivimos una gran crisis moral y antropológica. Arremete incluso contra el PP porque asegura que este partido no responde con sus actuaciones a los postulados de la moral católica. Dice también que la democracia está en crisis y que es necesario relanzarla con ideas como que la fe religiosa no puede quedar relegada al ámbito privado.
zpalio.jpg¡Uff! ¿Por dónde empiezo? De todo lo que ha dicho, estoy de acuerdo en dos cosas: en que la democracia está en crisis, y en que vivimos una gran crisis moral. No estoy de acuerdo en lo de antropológica porque entraríamos en territorios pantanosos cercanos al racismo, que el partido nazi alemán empezó predicando tecnicismos antropológicos para sentar la superioridad de la raza aria. Y moral deberíamos cambiarla por ética; esta es permanente y la moral (viene del latín mores y significa costumbre) cambia según los tiempos.
Lo de relanzar la democracia metiendo la fe religiosa en la vida pública tiene mucha tela que cortar, y no quiero hacer memoria porque acabaríamos sosteniendo un palio (ver foto). El camino hacia la verdadera democracia es justo al revés: las religiones son algo íntimo y personal, y ese y no otro debe ser su ámbito en una democracia plena. Esto me suena a las pretensiones de un sector arcaizante de la Iglesia Católica que pretende que se legisle según su credo, con lo que volvemos al nacionalcatolicismo y nos igualamos a los estados teocráticos islámicos. Las leyes las hacen los parlamentos elegidos por el pueblo, y la norma de un credo religioso no puede ser impuesta a todos, salvo, claro, que estemos hablando de otra cosa y no de democracia. No me gusta entrar en estos temas porque luego hay quien sale diciendo que soy anticlerical; no es verdad, escribo en legítima defensa porque veo que un grupo ultraconservador dentro de la Iglesia (no toda la Iglesia) pretende que lo civil sea según sus normas. Y ante eso no puedo callar, porque no necesitamos más Centinelas de Occidente. Ya tenemos el cupo cubierto.

Publicado el

Mundo irracional

A veces tengo la impresión de que vivimos en una sociedad donde la lógica no tiene sitio. Miro a mi alrededor y veo disparates que se convalidan como cosas normales, hasta el punto de que los medios de comunicación les dan cancha y reflexiones como si reflexionar sobre lo irracional tuviera sentido. En una sociedad en la que los chamanes, los druidas o los brujos de la tribu formasen parte de su estructura posiblemente sería normal, pero es que vivimos en Occidente, en el siglo XXI y en un ámbito en el que el pensamiento ha hecho un largo recorrido desde Sócrates hasta hoy. Para ilustrar mi comentario pongo algunos ejemplos, aunque ya casi es una manera de pensar generalizada:
zj.jpg1: El líder del PP afirma que Ricardo Costa es un hombre honesto y que su gestión está fuera de toda duda, pero lo cesa. No se compromete con la honestidad de otros líderes pero los apoya. Es decir, dos y dos son cinco.
2: El brujo Pepe hace un maleficio a Cristiano Ronaldo y afirma que las lesiones que él ha inducido lo harán retirar del fútbol. El brujo se ha convertido en una figura mediática, ocupa espacios de gran audiencia y se trata este asunto como si realmente fuese un hecho físico y racional. Si fuera verdad que el brujo tiene esos poderes tendría que estar detenido. Digo yo.
3: Las cifras de la manifestación contra la Ley del Aborto son de risa. Los que han medido el espacio que ocupaba la gente dicen que son unos 60.000 metros cuadrados. Es decir, a una persona por metro cuadrado serán tantos metros como personas, y para que hubiera un millón tendría que apiñarse 18 personas en un metro cuadrado. Y claro, 36 si hablamos de dos millones. Y se quedan tan panchos. Cuidado, no estoy hablando de la ley, sino del número de manifestantes.
Así las cosas, de ahora en adelante los políticos entrarán a saco en la caja pública, porque el que paga el pato es siempre un hombre honesto, las leyes se aprobarán en razón de la cifra de manifestantes a favor o en contra (sobra el Parlamento) y los equipos de fútbol en lugar de director deportivo tendrán una bruja que haga conjuros para blindar los tobillos de los jugadores.
***
(En la foto, la ex-directora deportiva del Sporting Merlín, que ha rescindido su contrato para fichar por la Unión Deportiva Morgana. También la pretendía el Aquelarre FC)