El dolor de los demás

Bob Dylan ha anunciado que cede los derechos de su próximo disco de canciones navideñas al PMA (Programa Mundial de Alimentos). Ya sabíamos que Dylan es un artista comprometido, y de paso digo que no entiendo muy bien cómo celebra la Navidad un musulmán, ¿o es que ya Dylan no lo es? Pero esa es otra historia, pues conmigo han tomado alcohol amigos de religión islámica, porque en esto cada uno hace su propia lectura. Y cuando los ricos y famosos, sean comprometidos o no, hacen donaciones o intervienen en festivales a favor de algo, me pregunto cuánto tiene de solidaridad generosa y cuánto de cultivo de la propia imagen.
zcarter.jpg
Por otra parte, hay gente muy prestigiosa que incluso gana premios con fotos o documentales sobre las desgracias de otros. Yo esto no acabo de encajarlo, porque recuerden si no al periodista Kevin Carter, que tomó en Sudán la foto de una niña muriéndose de inanición mientras un buitre espera pacientemente. Esa foto ganó el Pulitzer en 1994 y Carter se suicidó un mes después. Es una historia tremenda desde todas las vertientes . Por eso el gesto de Bob Dylan tiene doble valor: el económico (que será mucho) y el mensaje que envía a todo el mundo. No esperábamos menos de él, y si eso mejora todavía más su imagen, se lo merece.
Hace unos días un amigo me envió este enlace. No se puede acceder desde aquí, pero ustedes saben cómo hacerlo. Se lo recomiendo, son sólo tres minutos. Es este: http://video.bugun.com.tr/bugunPlayer.swf?file=dagilfilm.flv

3 opiniones en “El dolor de los demás”

  1. Me recordó el «rescate» de Elián, el niño balsero. Y a los chechenos, los etarras, el pentágono, los actuales libertadores sudamericanos, los olvidados de África, Cachemira, sudeste asiático, mafias de distinta procedencia, códigos penales y leyes partidarias de los delincuentes…
    Y a Cristiano Ronaldo, Leo Messi, Emilio Botín, Ferrari, Fernano Alonso, contribuyentes españoles expoliados en favor de la Banca, aristocracia, jefes de estado que no declaran en hacienda el lucro ilegítimo, intereses empresariales que no detienen la destrucción del planeta, retoques de fotos de gente pija, vivas al Ché en asaderos, progretas de pacotilla, izquierda de prebendas laborales y sociales…
    Y yo, aquí, pobre, sacudido, expoliado, tonto útil, culpable de todo por parte de todos, por lo visto…

  2. EN MI LIBRO DE HISTORIA,SALE ESTA FOTO…DE LA NIÑA ARRASTRANDOSE PARA CONSEGUIR COMIDA.SE NOS ENCOMENDO HACER ESTA TAREA PARA UNA ACTIVIDAD,PERO NO SABIAMOS DE QUE SE TRATABA,A MI PERSONALMENTE LA IMAGEN ME IMPACTO, Y MAS AUN AL SABER QUE KEVIN KARTER NO HIZO NADA PARA IMPEDIR QUE LA NIÑA MURIERA….TAL VEZ ESE ERA SU DESTINO,PERO DIOS NO QUIERE QUE NADIE MUERA DE ESA MANERA…MUCHAS VECES LA AMBICION POR EL DINERO DEJA AL DESCUBIERTO A LA BESTIA MAS FEROZ…ESTO ES PARA QUE CREEN CONCIENCIA DE TODO LO QUE PASABA,PASA Y PASARA MAS ADELANTE…YA ES TIEMPO QUE LOS PAISES DEJEN DE PREOCUPARSE POR SUS ENCONOMIAS Y COMIENZEN A PREGUNTARSE POR QUE PASAN COSAS COMO ESTAS…SABIENDO QUE LAS PUEDEN IMPEDIR…LA IMAGEN NOS DA A ENTENDER QUE ESTA SITUACION NO DEBE REPERTIRSE….EL QUE KEVIN KARTER SE HAYA SUICIDADO DEJA COMO TESTIMONIO QUE SOLO EL ENTENDIO POR QUE NO IMPIDIO QUE LA NIÑA MURIERA.

  3. ¿Porqué no la ayudó? Pudo hacerlo. Nada le impedía hacer la foto y después llevársela consigo para que la trataran de salvar. Hubiese salvado a la niña y ganado el premio igualmente. Su comportamiento fue un auténtico desastre. No me extraña que se suicidara.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.