Burbujas

Se habla ahora mucho de las burbujas financiera e inmobiliaria, que era algo que todos nos temíamos, por no decir que se veía venir. En realidad, siempre ha habido burbujas, es decir situaciones sociales infladas, como los felices años veinte o el milagro de los años sesenta en España. La primera reventó con el crack del 29 y la segunda en los años setenta, cuando llegó a haber una inflación de 22%.
pompa[1].jpgAhora nos tememos una burbuja audiovisual, como me anuncia alguien de mucha confianza y que sabe de esto. La televisión está de moda por la implantación de la TDT, pero todos esos canales hay que llenarlos, y mantenerlos con el mismo pastel publicitario, que ahora es menor debido a la crisis. Joaquín Estefanía también se teme una futura burbuja con la deuda pública emitida, y con todo esto combinado muchos profetizan el reventón de los clubs de fútbol, que finalmente se nutren de las televisiones, y estas de la publicitada, y estas del consumo y…
Es una cadena, hasta tal punto que cualquiera de nosotros contribuye indirectamente y sin darse cuenta a engrosar las sumas millonarias que se manejan. Pero el dinero es simplemente una abstracción, un número, y si no ahí está el euro en lugar de la peseta, el franco o el marco. En realidad, la vida es una burbuja que nos estalla en las narices con toda seguridad un día cualquiera, aunque no hay prisa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.