La representatividad del fútbol

Una vez dijo Mercedes Milá que Gran Hermano era un experimento sociológico, por lo que deduzco que Supervivientes es un experimento biológico y son investigaciones sobre el lado oscuro del alma. El que no se consuela es porque no quiere, y con el fútbol pasa lo mismo. Afirmo de entrada que me gusta ver un buen partido de fútbol, pero aborrezco ese espíritu de tribu que es el que impera en las aficiones. Oía anteayer que los aficionados del Sevilla se alegraban de que descendiera el Betis, y en este mismo periódico veo que hay mucha gente de Gran Canaria a la que no le hace gracia que el Tenerife ascienda a Primera División.
china9pw7[1].jpgEl fútbol se supone que es un deporte, pero el espíritu deportivo está ausente la mayor parte de las veces, y lo que se ansía es ganar a toda costa. Ahora dicen que el Barça es una nueva manera de ver el fútbol y a Pep Guardiola casi que lo han elevado a la categoría de filósofo. Pero es lo mismo, el Barça juega bien, pero al final surge la tribu y lo resuelve quemando la ciudad.
Pongamos las cosas en su sitio. Un campeonato de fútbol es eso, ni más ni menos. Es bonito que España gane la Eurocopa, es bueno para nosotros (tribu canaria al fin) que el Tenerife ascienda y que la UD Las Palmas salve la categoría para que próximo año pueda plantearse la posibilidad de ascender. Pero es eso, fútbol, divertimento, y desde luego yo no me siento representado por el Tenerife, pero tampoco por la UD Las Palmas ni por ningún equipo. Lo mismo que Almodóvar no me representa cuando pasea sus películas y sus Oscars, porque yo creo que cada uno debe representarse a sí mismo, y si una sociedad fía su embajada a un equipo de fútbol, a un director de cine, a un tenista o un cantante eurovisivo, mal vamos. A mí quien me representa son las instituciones elegidas en las urnas, y a esas sí que les exijo que lo hagan lo más dignamente posible, pero el fútbol es sólo un deporte inglés que juegan tres argentinos, tres catalanes, uno de Albacete, dos croatas, un portugués y, si se tercia, algún canario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.