Publicado el

¿Otra vez el espíritu de la perra Chona?

En los años cincuenta, como los veranos eran muy largos y no había noticias que llevar a las páginas de los periódicos, estallaban las llamadas serpientes de verano, que si Kubala se iba al real Madrid, que si el Barcelona iba a ficar a Pelé, que si Bahamontes abandonaba el ciclismo. Todo mentira, pero había que vender periódicos y por lo tanto inventarse las noticias.
perrro.JPGEn Las Palmas, Juan Rodríguez Doreste y el pintor Juan Ismael se sacaron de la manga una de estas serpientes veraniegas, que consistía en decir que por la zona de San Lorenzo y Almatriche una perra (que respondía por Chona) había desenterrado huesos humanos. Como todavía estaba reciente la brutalidad de la guerra civil y sus desapariciones, muchos cogieron miedo, no fueran a aparecer los restos de sus salvajadas.
El caso es que el asunto llegó hasta el Gobierno Civil, que tuvo que desmentir la noticia e incluso publicar una foto en la que la policía metía a una perra en un furgón, con lo que daba verosimilitud al bulo inventado por Rodríguez Doreste y dibujado ambiguamente por Juan Ismael. Todo era mentira, pero hasta no hace muchos años había quien aseguraba haber visto a la perra Chona con un fémur humano entre los dientes. Y es así como nacen las leyendas urbanas, y sin duda esta de la perra Chona es la de mayor calado que hay por aquí.
Por eso, como en estos días aparecen huesos humanos en el sur de la isla y también en la zona batida por Chona, uno no sabe si finalmente aquello, que nació como chanza, por esos avatares del destino vaya ahora a convertirse en verdad documental. Cosas más difíciles se han visto.
***
En un pasaje de mi novela Hotel Madrid aparece este episodio novelado, que les enlazo aquí:
Hotel Madrid.doc

Publicado el

El espíritu de la tribu

b8.JPGCon esto de que el Barcelona puede abarcar tres títulos importantes este año el fútbol se ha puesto de moda, no tanto como cuando la Eurocopa pero sí de una manera importante. Yo no sé lo que tiene el fútbol que mueve tanta gente, tal vez porque estimula nuestro espíritu de tribu, y nos realizamos en las hazañas de nuestros héroes del balón.
Cierto es que el Barça está jugando muy bien, casi de forma artística, una especie de ballet físico que admira a cuantos lo ven. Pero no deja de ser un equipo de fútbol, y sus proezas pueden quedar hechas trizas simplemente porque un poste se ponga delante de la trayectoria del balón. Habiendo hecho lo mismo se puede alcanzar la gloria o el fracaso. Un milímetro de más o de menos en la bota de Iniesta en su glo contra el Chelsea, y todo sería distinto.
Pero tal y como están las cosas, me apunto a la ilusión de fútbol, que entre la gente es algo muy sano, que nada tiene que ver con los sueldos millonarios de los futbolistas y los tejemanejes de los directivos alrededor de cantidades de dinero que cuesta trabajo escribir. Ojalá el Barça gane la final de la Champion, porque eso hará feliz a mucha gente, aunque si somos justos también hará llorara a los seguidores del Manchester. Pero puestos a que unos rían y otros lloren, mejor lo bueno para los que están más cerca.

Publicado el

Famosos a toda costa

Que Julián Muñoz haya sido propuesto como ponente en un curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos es el colmo de la desfachatez, aunque al final la presión les haya obligado a envainársela. Que se vuelvan ahora atrás no borra el disparate.
puños.JPG
Aunque el curso sea sobre corrupción política, porque estamos dando cancha a quienes se han saltado la ley, se han burlado de la democracia y encima van a cobrar un caché como si fueran cantantes. Y no será el mismo precio para todos, porque quien se ha llevado poco cobrará poco y el que haya arrasado pedirá mucho. Al que haya robado una gallina para comer ni siquiera lo llamarán.
Esto parece un chiste, un absurdo como la guerra de Gila. Lo siguiente será que lleven como artista invitado a unas jornadas sobre cualquier aspecto del crimen a un asesino en serie o a un traficante de niños. Es indignante que una institución universitaria, que debe dar ejemplo de cordura, entre en el juego en el que han entrado las televisiones hace tiempo con los realitys. Hace unos días, en un programa de sobremesa de Antena 3 dos invitados se pelearon a puñetazos, y esa secuencia es la estrella de los zappings. Luego dijeron que era un montaje, que se trataba de dos especialistas. Si es así es peor, porque fue premeditado para un programa que, aunque nos pese, ven los niños. Se veía venir, no sé si me da más asco o más tristeza, pero este no es el mundo que queremos legar a nuestros hijos.