Miércoles de Ceniza

En el calendario cristiano, y por consiguiente en el católico, hoy es Miércoles de Ceniza, una fecha en la que se empeñan en recordarnos que venimos del polvo y volveremos a la tierra. Además, termina el Carnaval, aunque nos dan la propina del Domingo de Piñata.
mceniza.jpgLas religiones son muy animadas, y están continuamente chantajeando al creyente con la muerte, como si todos no la tuviésemos presente desde que tenemos uso de razón. Quien más quien menos, ha visto más entierros que bautizos, seguramente porque a estos sólo acuden los invitados y a los entierros va todo el que quiere.
Hay algunas obras literarias que se mueven alrededor de esta fecha, especialmente la que lleva el nombre del día en el título, de José Mª Latorre, y algunas películas, de las que la más afamada es la mexicana en la que, como en todas las que interpretó, María Félix exhibía tanta belleza que casi nadie se ha puesto a pensar si realmente era una buena actriz.
Y es que la muerte vende, sea en las religiones, en el cine, en la literatura y hasta en la realidad, puesto que en España se juega con la muerte en las corridas de toros, igual que en la antigua Roma se pagaban entradas para ir al Coliseo a ver morir cristianos o gladiadores. Está claro que la muerte es un espectáculo, tanto, que hasta el siglo XIX las ejecuciones de reos se hacían en la plaza pública, y siempre había ambiente. De hecho, con todos los grandes cambios que trajo la Revolución Francesa, de lo primero que nos acordamos es de la guillotina. Yo no puedo criticarlo, mi coche se llama Robespierre (lo compré un 14 de julio).
***
(La ilustración es el cuadro «Miércoles de ceniza» de Carl Spitzweg: el final del Carnaval)

Un comentario en “Miércoles de Ceniza”

  1. ¡Desde luego!… ¡Miren al que después me da la brasa porque estuviera acojonao de que mi hija naciera un 20 de noviembre!
    Entonces el mío ha de llamarse, por fechas, ¿Paulino, Soria? ¡No, no, noooooo!
    Un abrazo, que tengo que ir a un entierro. Y no es broma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.