Preámbulo.- Para que se entienda, magnum es grande en latín, y por lo tanto, es una palabra que también debe desaparecer del uso «diario» (lo propone el periódico El Día).
Artículo 1.- Por lo tanto, y en mi afán por actualizar la lengua, paso a enunciar algunos ejemplos de cómo quedan aquellas palabras y expresiones en las entren las eliminadas «gran» (deduzco que también «grande») y por supuesto el latinajo «magno».
Magna procesión de Viernes Santo: Procesión colectiva.
Carlomagno: Carlitos el de Aquisgrán.
Muelle Grande: De la Isleta al refugio
Félix Grande (poeta): Félix el de Tomelloso.
Gran Slam (términos deportivos): Slam a lo bestia.
Granada: Ada o ciudad de Carlos Cano.
San Alberto Magno: San Alberto de Baviera.
Gran Hermano: Telebasura.
Magnum 45: Pistolón o arma de Harry el Sucio.
Allá en el Rancho Grande: Allá donde vivía.
Coñac Magno: Coñac, joder.
Gran Capitán: Queso cremoso.
etc
Artículo 2.- Esto debe aplicarse en general.
Artículo 3.- Pierden el «Gran» instituciones como Gran Teatro del Liceu, Gran Circo Mundial, Gran Hotel Palace … y por supuesto Gran Canaria y todo los que la contenga (Cabildo, ciudad, aeropuerto, universidad, club de baloncesto…)
Artículo 4.- Toda regla tiene sus excepciones, y por ello conservarán el «Gran» no sabemos por qué (cosas de la gramática) la agrupación del carnaval de Santa Cruz Gran Tinerfe y todos los hoteles de Tenerife que vayan precedidos de la palabra Gran.
Disposición Final.- Para dar ejemplo de respeto a las normas, el Gobierno de Canarias ha suprimido en su calendario de 2009 la palabra «Gran» en el nombre de Gran Canaria.
7 opiniones en “Revisión de la Gramática”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Aaaamigo! Ya decía yo!… Es que el gobierno este nuestro es muy culto…
El caso es que ahora tengo un sinfín de dudas:
¿Qué será de los vecinos del edificio Granca, vivirán en el Ca? ¿Ca qué?
¿Y cómo pedir a partir de ahora un ramo de magnolias? En la floristería se van a liar…
¿Y ya no habrá hijos de la g….Bretaña?
Mira que tienes cosas tú, con la de problemas que tengo yo, ahora todo esto…¿por qué no nos dejaste en la sana ignorancia?
Este gobierno ha logrado reabrir las heridas del pleito insular. Cuando parecía que poco a poco se iban olvidando estas cuestiones, y uno llegaba a creerse (ingenuamente) que de verdad había una región y no dos provincias, llega el señor Rivero y revive el espíritu de ATI con unas posturas chicharreristas que harían llorar de emoción, cuando no orgasmar directamente, al mismísimo Manuel Hermoso. Lo del calendario es de traca, porque a pesar de lo susceptible que está parte de la población con este tema, y del precedente de una declaración institucional contra los editoriales de El Día,aún han tenido gonadillas para sacar el mapita de marras. Y luego, por supuesto, dirán que ha sido un error y que lo sienten mucho, a pesar de que el daño está hecho y lo cabal sería retirar el calendari y reimprimir otro correcto a costa del sueldo del cosejero que metió la gamba. Uno se uno se empieza a hartar de que todos los errores vayan siempre en la misma dirección, y de que en todo parece que hay dinero, subvenciones y fondos infinitos para cualquier cosa hecha en Tenerife, llámese tranvía, llámese charca chunga de la Plaza de España, y luego rateen los presupuestos y las gestiones para otras islas (¿alguien se acuerda de la pista de Gando? ¿Hay dienro para el TEA y no para el Museo Canario?).
¡Es que eres tan tiquis miquis tú también, hombre! Seguro que alguna página pija de esas chicharras se burlará ahora de tu artículo, ellos que son tan regionalistas, tan críticos con quien llaman «Pepito Burns». A mí me recuerdan a Arzallus llamando «esos chicos» a los etarras. Pero, cuidadito, que si protesta un grancanario, ya estamos otra vez desde Las Palmas jodiendo la machorra con el lloriqueo.
Para que veas. Matices, ellos con el TEA y nosotros sin museos.
Bueno, y ahora ¿que hacemos con el Grantecán?, ¿se quedará solo en Tecán…? y ¿que pasará con la Gran Barrera De Arrecífe y con La Gran Manzana ?. Creo que todo esto es una contrariedad Emilio, esos cambios pueden resultar traumáticos , así que aporta alguna solución para disipar el desasosiego en el que nos has sumergido. Anda…
Luego en conclusión, en Tenerife todo es pequeño o todos son chicos pero, claro, el Teide ¿qué tamaño tiene? y Los Gigantes cómo encajan? Estoy confuso, el Gobierno debe tener un problema de visión. Ya me dirá usted, don Emilio.
Este pueblo tiene lo que se merece, carece de memoria histórica y por tanto está condenado a militar en tercera división. Nos olvidamos que en 1927 nuestros abuelos tuvieron que romper todo vínculo político con Tenerife y hemos vuelto a meter la pezuña involucrándonos en un proyecto común con esa sociedad anclada en los complejos y el rencor contra Gran Canaria. Desde entonces nuestra isla ha sido vapuleada, saqueada y humillada y ha perdido todo el protagonísmo y el liderázgo que le corresponde como motor económico del Archipiélago y máxima contribuyente a los gastos de esta autonomía antinatura.
Nuestra amnesia llegó al extremo al elegir como alcalde de Las Palmas de Gran Canaria y por mayoría absoluta a quien hace algo mas de dos décadas se opuso a la creación de La Universidad de LPGC y se decantó a favor de las tésis de La Laguna.Así de duro.
Aunque no viene al caso, es también nuevo vocabulario que he ido apañando de aquí y allá en internet, a saber:
CIBERPEPIÑO: Individuo que anda tratando de justificar a la desesperada la «política económica» de ZP a base de arrearle al PP y con eso todo está arreglado.
IZMIERDA: Postura política que va desde la izquierda del PP hasta la derecha de la izquierda (aquí me hice un lío). Yo estoy a la izquierda de la «izmierda», digo con todos los errores que se hayan cometido.
(El pasado está para revivirlo y no cometer los mismos errores, dijo alguien muy grande de las letras canarias, ¿verdad, jefe?). :-)))))))))