Agua

El agua es el elemento fundamental de la vida terrestre. Dicen que todos los procesos biológicos que han conducido a la rica diversidad del planeta comenzaron en el agua. iguazú.jpgLo que sí es cierto es que el agua ha sido siempre un factor determinante, y lo vemos en las fundaciones de las ciudades, que suelen nacer junto a un río porque es el que le da posibilidad de sobrevivir. Cada ciudad histórica tiene su río, y no es por casualidad. También el agua es cómplice de la belleza.
En Canarias, el agua ha sido siempre motivo de inquietud. Las hambrunas canarias fueron consecuencia de las sequías, y ahora mismo esto sería un desierto si no fuese por las potabilizadoras. Pero, ¡ay!, desalamos agua a base de petróleo, y eso es algo que no consigo entender a estas alturas, porque si hay un lugar sobre la tierra rico en energías alternativas (sol, viento, oleaje) ese es Canarias.
De hecho, hay quien afirma que si las guerras actuales son por el control de la energía, las del futuro serán como las primitivas, por el control de agua. Y mientras tanto, la derrochamos en destinos inútiles, del que sólo se benefician unos pocos.
(En la foto, las cataratas de Iguazú)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.