Publicado el

Administración Pública Sostenible

Artículo doctrinal: «Hacia una administración pública sostenible: novedades en la legislación europea de contratación pública» cuyo autor es Javier Miranzo Díaz, Investigador predoctoral en formación contratado en la Universidad de Castilla-La Mancha (España).
Un artículo publicado en Actualidad Jurídica Ambiental que reproduzco por el interés de esta nueva temática.globoterraqueo.jpg
Resumen:
Es innegable el peso que tienen a día de hoy las políticas ambientales en el desarrollo legislativo, cultural y social de las diferentes naciones europeas que, a diferentes niveles y de manera transversal, afectan a todos los ámbitos de la vida pública y privada. Y, sin embargo, la experiencia pone de manifiesto como el número de entidades adjudicadoras que utilizan aspectos sociales para abastecerse de servicios, obras y suministros es aún considerablemente bajo.
La nueva legislación europea en materia de contratación pública apuesta de manera definitiva por una contratación ambientalmente sostenible que integre en todas las fases del procedimiento de manera efectiva. El presente artículo trata de analizar, de una manera crítica, las novedades en la materia y las posibilidades que de ellas derivan, así como las posibles carencias, de cara a clarificar el escenario al que se enfrenta la contratación pública ambiental en los próximos años.

Continuar leyendo «Administración Pública Sostenible»

Publicado el

Energías renovables en España

La Unión Europea acaba de publicarlo.
Se trata de unas recomendaciones sobre directrices estratégicas y prioridades de inversión para el periodo de programación FEDER 2014-2020: informe final.solares.jpg
Es la Dirección General de Política Regional y Urbana la que hace el informe sobre «Eficiencia energética y energías renovables en España: Recomendaciones sobre directrices estratégicas y prioridades de inversión para el periodo de programación FEDER 2014-2020: informe final».
Documento muy interesante que pueden verlo en la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.

Publicado el

Agricultura familiar: 2014 año internacional

Naciones Unidas declaró 2014 el Año Internacional de la agricultura familiar, con el objetivo principal de fomentar, desarrollar y fortalecer todos los tipos de agricultura orientada hacia la familia como un modelo valioso socialmente, económicamente viable y sostenible para el medioambiente.noticias_7446_640x480.jpg
La agricultura familiar es la base sobre la que la agricultura ha progresado en Europa durante siglos.
La Revista rural de la UE, que se presentó durante la conferencia de la Comisión Europea – Agricultura familiar, contiene un diálogo hacia una agricultura más sostenible y resistente en Europa y en el mundo. Examina el modelo de agricultura familiar en un contexto de la política de política agrícola y de desarrollo rural Europa, al mismo tiempo que tiene en cuenta los aspectos internacionales.
En la Unión Europea, la agricultura ha permanecido en el centro de un marco de política fuerte y ambicioso. En términos de desarrollo rural, la reforma de la PAC ofrece muchas oportunidades relevantes a las explotaciones agrícolas familiares como apoyo para servicios de asesoría agrícola y medidas para fomentar la diversificación en la explotación agrícola, reestructuración, modernización, formación y transmisión de conocimientos.