Publicado el

Caballero de honor: tres veces gracias.

 

Ante mi investidura de Caballero de la Orden del Camino de Santiago, en la Capilla Real del Parador Hostal de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela, tengo que reconocer que estoy abrumado por las muestras de cariño y felicitaciones que me han llegado.

Ha sido toda una sorpresa. Creíamos que con la declaración del Estado de Alarma y todo lo ocurrido con la Covid-19, parecía que este año no iba a realizarse el Acto de Investidura.

El acto solemne de investidura de damas/caballeros, incluyó una plantación de árboles en el bosque de los peregrinos propiedad de la Orden, en Madanela (Melide), donde se descubrió una placa conmemorativa con los nombres de los nuevos Caballeros y Damas, entre otros actos.

Agradecimiento triple

El primer agradecimiento es para Isabel Albella, Dama y Comendadora de Canarias del Camino de Santiago que nos propuso para tal distinción. A Alejandro Rubín, Canciller y Vicepresidente de la Orden que aceptó la propuesta y viajó a Gran Canaria en enero para entregarnos las correspondientes credenciales. A Miguel Pampin Rúa, Gran Mestre-Presidente de la Orden del Camino de Santiago que realizó el nombramiento de Caballero.

También quiero agradecer al Colectivo Turcón-EeA que durante muchos años han tutorizados mis publicaciones y, por supuesto, a los compañeros y compañeras del Colectivo que me han apoyado en mis iniciativas para la defensa del patrimonio caminero grancanario.

Finalmente, y no por ello, menos importante el agradecimiento a mi familia que siempre están a mi lado en los proyectos emprendidos. Por supuesto, mi agradecimiento a todas las personas que me han felicitado en estos últimos días.

El Camino de Santiago de Gran Canaria

Pocos saben que en Gran Canaria tenemos un Camino de Santiago. Fue en 1965, por la bula papal de Juan XXIII, se le concede a Gran Canaria la celebración del Año Santo Jacobeo, con los mismos privilegios del año jubilar gallego y compostelano. Años posteriores, se fue renovando esa concesión.

El papa Juan Pablo II, en el rescripto de 24 de junio de 1992, a partir del Año Santo Jacobeo de 1993, fue quien le otorgó el honor in perpetuum, para celebrar y ganar el jubileo de los años santos jacobeos en sus dos templos: Tunte y Gáldar. Con ello, los fieles reciben la misma gracia que los peregrinos que acuden a Santiago de Compostela.

Es el único camino fuera de la Península Ibérica. Tiene, aproximadamente, unos 62 km de longitud y va desde el Faro de Maspalomas a Santiago de los Caballeros de Galdar, pasando por la Iglesia de Santiago el Chico de Tunte.

Uno de los motivos por el que alcanzo tal distinción, es por el trabajo a lo largo de los últimos veinte años de “potenciar la cultura de los pueblos del Camino de Santiago”, los valores de Gran Canaria y su enorme patrimonio.

¡Muchas gracias a todos y todas!!

 

 

 

Publicado el

Rincones del Atlántico: Elogio de la metamorfosis

Un nuevo número de Rincones del Atlántico acaba de ver la luz, el número 10. Adjuntamos la imagen de la nueva cubierta, unas bellas imágenes de Imeldo Bello García, así como otras imágenes que forman parte de este número. Con 404 páginas a todo color, unos 30 artículos y a un precio de 18 euros, ya se puede adquirir.

En esta ocasión, de las secciones habituales: “Arte y Paisaje”, “Letras y Naturaleza”, “Flora Canaria”, “Árboles”, “Patrimonio Natural”, “Del Atlántico”, “Mosaico”, “Agricultura Tradicional y Ecológica”…, incluye una amplia serie de artículos de diferentes temáticas, que aportan ideas y propuestas importantes para caminar juntos hacia otro futuro; que nos iluminasen en estos tiempos oscuros y pudiesen contribuir a cambiar el rumbo; que nos dieran respuestas que ayudasen a propiciar una regeneración social, ética, solidaria, respetuosa, creativa…, basada en la cooperación y en la valorización, el cuidado y la protección de los recursos del territorio, de la T-tierra, de la vida, y procurar el bienestar de todos los seres que la habitan. Y que, como nuevos artesanos, creativos, conscientes y apasionados, nos pusiésemos a trabajar y actuar para poder llevarlo a cabo.

Continuar leyendo «Rincones del Atlántico: Elogio de la metamorfosis»

Publicado el

El Camino de Santiago de Gran Canaria punto de encuentro

Presentamos el FESTIVAL #CANGA

I ENCUENTRO TRADICIONAL Y CULTURAL, en Cruz de Tejeda #GranCanaria.

Fundador y promotor @Juan L. Cruz @Diàmetro @Tradioc RTV.

El festival se desarrollará desde las 9 h. de la mañana hasta las 20 h. del sábado 18 de enero de 2020 y todo en la Cruz de Tejeda: hotel El Refugio.

Además, contamos con el apoyo de la TV (TradiocRTV) que retrasmitirá en directo todos los actos.

Es un espacio para acoger el proyecto que pretende acercar tanto la Cultura CANARIA como la GALLEGA en sus diversos aspectos que van desde la música hasta los deportes y juegos canarios y gallegos, enlazando con el espíritu peregrino del Camino de Santiago. Continuar leyendo «El Camino de Santiago de Gran Canaria punto de encuentro»