Publicado el

Abraza de nuevo tus Islas

Turismo invita a los canarios a abrazar de nuevo sus Islas e iniciar la recuperación del sector

  • La Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias tiene como objetivo impulsar la actividad económica y afianzar la imagen exterior de destino seguro.
  • Para el verano 2020 el volumen potencial de turistas canarios en las islas podría ascender a 860.000 residentes.

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias  presentó este lunes la campaña de turismo interno para invitar a los residentes a pasar sus vacaciones en las Islas e impulsar así la actividad económica, además de afianzar la imagen exterior del Archipiélago de destino seguro y responsable.

Bajo el eslogan ‘Abraza de nuevo tus Islas’ y con una inversión de 600.000 euros, superando en un 173% el presupuesto del pasado año, el Departamento que dirige Yaiza Castilla ha puesto en marcha esta acción con un doble reto: “Por un lado”, explicó, “apoyar a nuestras empresas en los procesos de apertura de sus establecimientos, así como estimular la recuperación de todas las conexiones aéreas y marítimas entre islas y, por otro, ofrecer una imagen  de cara al exterior de desarrollo de una actividad turística confiable y en condiciones de normalidad y seguridad, que ayude a estimular la demanda en nuestros principales mercados emisores, de cara a su gradual recuperación”.

Yaiza Castilla ofreció los datos de turismo interior de 2019, en el que 1.715.111 residentes canarios se alojaron en establecimientos turísticos reglados de nuestra Comunidad Autónoma, de los que casi la mitad, 849.000, lo hicieron en una isla distinta a la de su residencia.

Continuar leyendo «Abraza de nuevo tus Islas»

Publicado el

Rincones del Atlántico: Elogio de la metamorfosis

Un nuevo número de Rincones del Atlántico acaba de ver la luz, el número 10. Adjuntamos la imagen de la nueva cubierta, unas bellas imágenes de Imeldo Bello García, así como otras imágenes que forman parte de este número. Con 404 páginas a todo color, unos 30 artículos y a un precio de 18 euros, ya se puede adquirir.

En esta ocasión, de las secciones habituales: “Arte y Paisaje”, “Letras y Naturaleza”, “Flora Canaria”, “Árboles”, “Patrimonio Natural”, “Del Atlántico”, “Mosaico”, “Agricultura Tradicional y Ecológica”…, incluye una amplia serie de artículos de diferentes temáticas, que aportan ideas y propuestas importantes para caminar juntos hacia otro futuro; que nos iluminasen en estos tiempos oscuros y pudiesen contribuir a cambiar el rumbo; que nos dieran respuestas que ayudasen a propiciar una regeneración social, ética, solidaria, respetuosa, creativa…, basada en la cooperación y en la valorización, el cuidado y la protección de los recursos del territorio, de la T-tierra, de la vida, y procurar el bienestar de todos los seres que la habitan. Y que, como nuevos artesanos, creativos, conscientes y apasionados, nos pusiésemos a trabajar y actuar para poder llevarlo a cabo.

Continuar leyendo «Rincones del Atlántico: Elogio de la metamorfosis»

Publicado el

La defensa de los caminos públicos un debate nacional

XIII JORNADAS DEFENSA DE LOS CAMINOS PÚBLICOS 2019, este año en Toledo.

El gran evento caminero del año, las Jornadas en defensa de los caminos públicos celebran su decimotercera edición del 8 al 10 de noviembre en el Albergue Juvenil Castillo de San Servando de Toledo

Estas jornadas, que están organizadas por el Club Deportivo Torozo de Sonseca (Toledo) y la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP).

Las Jornadas están dirigidas a todos los amantes de los caminos, asociaciones, montañeros, ecologistas, responsables municipales, ganaderos, usuarios de los caminos y muy especialmente a las asociaciones defensoras de los caminos públicos.

Después de 12 años organizando estas Jornadas de estudio y defensa de los caminos públicos vamos viendo que aquellos caminos y vías pecuarias que sirvieron a lo largo de los siglos como territorio de paso para la ganadería trashumante, la conexión vecinal de los pueblos, y una zona de ocio y patrimonio etnográfico, están siendo usurpados a la población de una manera creciente y descarada con el agravamiento del empleo de unas medidas represivas cada vez más desproporcionadas contra los activistas camineros y unas prácticas ilegales absolutamente intolerables, que queremos denunciar y que la sociedad no debe consentir.

Objetivo Continuar leyendo «La defensa de los caminos públicos un debate nacional»