Publicado el

Ya me inscribí

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES EN CIMA2015
Ya puedes inscribirte online en el Congreso Internacional de Montañismo que tendrá lugar en Zaragoza los próximos 26-28 de marzo 2015.reducido cima2015.jpeg
CIMA2015 es el nombre del Congreso Internacional de Montañismo que se va a celebrar en Zaragoza (Aragón, España) durante los días 26, 27 y 28 de Marzo de 2015.
Bajo el título de «Retos del Montañismo en el siglo XXI», CIMA2015 es un espacio para la reflexión y el debate sobre los deportes de montaña y su contribución al bienestar de nuestra sociedad. Su enfoque global, multidisciplinar e internacional asegura el éxito de CIMA2015, un hito del montañismo donde estarán puestas todas las miradas.
El congreso está organizado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM), y cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Universidad de Zaragoza y la Unión Internacional de Asociaciones Alpinas (UIAA), organización que agrupa a 50 países con más de 2,5 millones de montañeros afiliado

Publicado el

Artenara: su apuesta por los caminos y senderos.

El Ayuntamiento de Artenara ha recibido una ayuda económico dentro de las
Subvenciones de «Promoción del Desarrollo Local al Ayuntamiento de Artenara», concedidas en materia de Promoción del Desarrollo Local a través de la Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria al Ayuntamiento de Artenara, encaminadas al Desarrollo Turístico Activo. cartelartenarareducido.JPG
Algunas acciones que tienen intención de ejecutar: la mejora integral de la señalización turística municipal, definición de un plan de señalización turística que integre a los diferentes productos, implantación de la señalización turística, homogeneización del mobiliario, App multiplataforma que constará de:
Apartado rutas de senderismo, cada una con sus fotos, mapa google on y off line, track visual sobre google maps, track gpx para gps descargable, ruta del casco, punto de interés del territorio (naturales, arqueológicos, etnográficos etc) y galerías de fotos de flora y fauna. Además de listado completo de las empresas locales con conexión telefónica directa desde dispositivos móviles y geolocalización sobre mapa.
La app cuenta con notificaciones a los usuarios que se podrán enviar desde la oficina de turismo y actualizaciones automáticas de sistemas operativos I-phone y Android gratis para dos años.
Creación, edición y publicación de un folleto en el que se destaquen los recursos turísticos del municipio y espacios de especial interés («Museo Casas Cuevas», «Centro Locero»…). Inicialmente se imprimirán 2.000 folletos.

Publicado el

Video de senderismo en La Aldea de San Nicolás

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás (isla de Gran Canaria) está trabajando mucho por promocionar su tierra, sus valores, sus caminos y senderos.SENDERISTA3.jpg
En este trabajo se ha realizado un inventario que arrojó casi 350 km de caminos que, en algunos casos, se corresponde con importantes vía de comunicación del centro de la Isla, con este alejado municipio.
Para disfrutar del espectacular vídeo, les dejo el
enlace.
Cuando vayas a visualizarlo, recuerda poner en la parte derecha
inferior (donde se ve una ruedita) calidad máxima 1080.