Publicado el

El Garrote de Gran Canaria “salta” al cine

 

Pedro Cubiles e Isidoro Falcón nos hacen llegar la presentación de la película “Jurria: Guardianes del Garrote”. Ver un anticipo en la web.

 

Este vídeo, documental será presentado oficialmente en el mundo del Cine de Montaña, en Bilbao durante la primera quincena de diciembre, del 4 al 13, en la 13ª edición del festival BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia.

 

Un total de 54 películas representativas de 18 países competirán en el certamen, que trasladan a Bilbao el cine de montaña de Europa, Norteamérica, Sudamérica, Asia y Oceanía.

 

El documental de Isidoro Falcón, con la excelente labor del director de cine Pedro Cubiles, está referido a la cultura del garrote y todo lo relacionado con el mundo pastoril de Gran Canaria.

 

No era un deporte, era una necesidad.

 

“Cuando estás obligado a cuidar de tu rebaño, estás obligado a vivir al borde del precipicio. Esta es la historia de Maestro Paco, el último pastor con garrote de Gran Canaria, capaz de seguir los pasos de sus cabras entre riscos, grandes acantilados y profundos barrancos. Su legado, continuar con una actividad ancestral, única en Canarias”.

 

Felicidades por el trabajo realizado. Tiene muy buena pinta para estar entre las mejores del certamen de Bilbao. Esperamos con ansia los estrenos.

 

Publicado el

Las cruces de Tecén: cruces de agua

Entre la muerte y la vida hay una fina línea que se desvanece en unos instantes. No somos consciente de ello hasta que lo sufrimos en carne propia. Quizás las cruces que hoy vemos en el paisaje grancanario, reflejan ese sentimiento de ruptura con nuestros seres queridos.

 

Cruz dentro de la hornacina, en recuerdo de Manuel y Domingo

El territorio está lleno de cruces desgarradoras. Un accidente, una desgracia y la pérdida irreparable de una persona. La Cruz simboliza la unión entre la vida y la muerte. Entre la fe y la esperanza. El amor quebrado. Un conjunto de factores cuya intrahistoria deseamos rescatar de la memoria colectiva, del imaginario vecinal. Se llama patrimonio intangible reconocido por la Unesco como fórmulas de protección cultural.

 

El ahogamiento de dos jóvenes

 

La cruz de Tecén que se encuentra en el Estanque de Simeón Martín Ramírez fue fruto de un desgraciado ahogamiento de dos adolescentes: Manuel y Domingo. El accidente fue el domingo, 21 de enero de 1968, siendo las 14:15h llegó el aviso al puesto de la Guardia Civil de Telde.

Recorte de la prensa de la época. Foto con el estanque medio lleno con los agentes de la guardia civil.

La prensa local de la época nos aclara algunos detalles más como “los infortunados son Manuel Lima Martín, de 17 años, hijo de Vicente y Aurelia, soltero, jornalero, con domicilio en el término de La Montaña de Las Palmas, y Domingo Correa Santana, de 15 años, soltero, también jornalero, natural de San Bartolomé de Tirajana, con igual domicilio. Con ellos se encontraba también bañándose Francisco Martín Ramírez, de 17 años, quien al ver cómo sus amigos desaparecían bajo las aguas, intentó ayudarles arrojándoles un manojo de cañas, pero al comprobar que eran inútiles todos sus esfuerzos, corrió en busca de auxilio a las casas de los alrededores”. Continuar leyendo «Las cruces de Tecén: cruces de agua»

Publicado el

Biodiversidad busca tu opinión

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, abre el periodo de Consulta pública previa a la ciudadanía sobre la Ley de biodiversidad y de los Recursos Naturales de Canarias

Comenzó el plazo el día: 30/09/2020.

Fecha de fin: 16/11/2020.

PARTICIPA con tu opinión.

La finalidad del proyecto normativo es abordar la problemática derivada de la conservación, divulgación y, en su caso, puesta en uso de los recursos naturales, de la diversidad biológica, de los espacios naturales, de la flora y fauna silvestre y de los procesos ecológicos, de la protección del suelo, de la regulación de la interacción de los usos y actividades humanas en relación con el patrimonio natural y con el desarrollo sostenible, en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Continuar leyendo «Biodiversidad busca tu opinión»