Camino de Peniche
-
Un lugar próximo al Lomo Magullo de Telde.
-
Un camino que desciende al barranco de Los Cernícalos.
-
Una historia que se resiste a desaparecer.
En nuestras investigaciones orales y exploraciones territoriales, encontramos algunas fuentes orales que nos orientaron a
![](https://blogs.canarias7.es/ventanaverde/wp-content/uploads/sites/20/2019/03/WhatsApp-Image-2019-02-21-at-10.37.00-300x232.jpeg)
que Peniche, también, era una boca de mina, una especie de “abrevadero” en el cauce del barranco de Los Cernícalos por donde salía el agua desde las entrañas de la Mina de La Federica.
Penichet un apellido perdido
No aparece ni en mapas, ni en libros de toponimia consultados. Tan solo encontramos en el Anuario de Estudios Atlánticos del año 1962, una referencia en el reparto de aguas de Las Palmas de Gran Canaria (año 1834) y a Domingo Penichet, licenciado y personero del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y del Condado de la Vega Grande.
Penichet o Peniche ¿Puede ser que el Peniche del Lomo Magullo, tenga relación con este apellido de la capital? Lo dejamos aquí como investigación abierta para futuros artículos. Sin embargo, y aprovechando las informaciones orales de personas mayores que vivieron allí podemos corroborar la importancia del Camino de Peniche.