Algarrobero, árbol melífero
La importancia de las flores del algarrobero para las abejas.
En algunos lugares se le conoce a este árbol como “pan de San Juan”.
Las flores del algarrobero ofrecen su rico manjar a las abejas durante semanas. Es un árbol que proviene de Siria y Palestina, muy extendido por el Mediterráneo. Es introducido en Canarias y se ha adaptado muy bien a las zonas de costa y medianías de Gran Canaria. Asilvestrado por cualquier lugar, hay ejemplares muy singulares. Uno de los más viejos y espectaculares se encuentra en la Villa de Santa Brígida.
Su nombre científico es Ceratonia siliquia (del griego keration = cuernecillos y siliqua, del latino =vaina). Se le conoce como: algarrobo, farrobo, garrofo o algarrobero.
“Este era aquél manjar del cual el hijo pródigo, como dice San Lucas, al verse afligido por el hambre, deseaba comer como los puercos…y como este árbol abunda en las inmediaciones de Jerusalén, han creído que en él se ahorcó el traidor discípulo y se le llamó después Árbol de Judas” según nuestro ilustre José de Viera y Clavijo.