Publicado el

Aumentan las licencias de montaña

Siempre me gusta analizar la información del anuario “Estadística del Deporte Federado”, elaborado por el Consejo Superior de Deportes (CSD). Nos desvela que en 2019 el número total de licencias federadas deportivas fue de 3.945,5 mil, cifra que supone un ascenso interanual del 2%.

Si se desglosan los resultados por sexo se observan notables diferencias. Concretamente el 77% de las licencias federativas corresponden a hombres y el 23% a mujeres.

Del total de licencias deportivas registradas en 2019, el 80% se corresponden con 15 federaciones, concretamente Fútbol, Baloncesto, Caza, Golf, Montaña y escalada, Judo, Balonmano, Atletismo, Voleibol, Pádel, Kárate, Ciclismo, Tenis, Natación y Patinaje.

En Canarias, segundo deporte federado Continuar leyendo «Aumentan las licencias de montaña»

Publicado el

Caminos de El Hierro: inyección económica.

Turismo de Canarias destina 575.000 euros a la mejora de la red de senderos de la isla de El Hierro.

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio, a través de la Dirección General de Infraestructuras Turísticas, ha concedido una subvención directa de 575.000 euros al Cabildo de El Hierro para la realización de diversas obras de mejora de la red de senderos de la isla.

Los trabajos que se contemplan en el proyecto de mejora de la red de senderos tienen como objetivo promover la conservación de los hábitats naturales de El Hierro, que representan el principal atractivo del turismo que vista la isla.

“Para una región como Canarias, con una gran riqueza paisajista y un porcentaje elevado de territorio natural, resulta fundamental conservar en buen estado su red de senderos y contribuir, de esa manera, al crecimiento del turismo de naturaleza  que se encuentra en auge”, apuntó la consejera de Turismo, Yaiza Castillo. Continuar leyendo «Caminos de El Hierro: inyección económica.»

Publicado el

De mar a cumbre: un corredor verde de accesibilidad sostenible.

Un día, Jaime Medina, presidente de la Asociación de Vecinos del Valle Los Nueve (Telde), año 2015, se presentó en mi despacho con una idea. Un proyecto de corredor por el cauce del barranco. Era una ilusión por la que llevaba trabajando varios años. Uff, le contesté. Y los permisos del Consejo Insular de Aguas, los tenemos?

Han tardado en llegar varios años. Pero con todos los permisos, por fin arrancan las obras de un camino de mar a cumbre, o al revés, porque es el principio de un eje peatonal, también para bici. Una infraestructura verde que descenderá de la Cumbre de Gran Canaria hasta el Puerto de La Luz.

Todo tiene un principio, y las primeras obras ya están en marcha.

 

  • Turismo de Canarias invierte 975.000 euros en la ruta peatonal y ciclista del  corredor paisajístico de Telde.
  • La viceconsejera de Turismo, Teresa Berástegui, el director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, y el alcalde de la localidad, Héctor Suárez, firmaron este lunes el acta de replanteo para el comienzo de las obras que durarán 6 meses.

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias  formalizó hoy el acta de replanteo para el inicio de la actuación de la primera fase de la ruta peatonal y ciclista del llamado Corredor Paisajístico de Telde. La viceconsejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Teresa Berástegui, el director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, y el alcalde esta localidad, Héctor Suárez, firmaron este lunes el documento con el que se inicia esta actuación que redundará en la imagen turística del municipio.

Con una inversión de 975.785 euros de la Consejería de Turismo, el Gobierno de Canarias cumple con el compromiso de fomentar la creación de nuevas infraestructuras turísticas que contribuyan a la mejora y diversificación del atractivo turístico de Canarias como destino turístico.

Continuar leyendo «De mar a cumbre: un corredor verde de accesibilidad sostenible.»