Publicado el

Aumentan las licencias de montaña

Siempre me gusta analizar la información del anuario “Estadística del Deporte Federado”, elaborado por el Consejo Superior de Deportes (CSD). Nos desvela que en 2019 el número total de licencias federadas deportivas fue de 3.945,5 mil, cifra que supone un ascenso interanual del 2%.

Si se desglosan los resultados por sexo se observan notables diferencias. Concretamente el 77% de las licencias federativas corresponden a hombres y el 23% a mujeres.

Del total de licencias deportivas registradas en 2019, el 80% se corresponden con 15 federaciones, concretamente Fútbol, Baloncesto, Caza, Golf, Montaña y escalada, Judo, Balonmano, Atletismo, Voleibol, Pádel, Kárate, Ciclismo, Tenis, Natación y Patinaje.

En Canarias, segundo deporte federado Continuar leyendo «Aumentan las licencias de montaña»

Publicado el

Red Canaria de Senderos: homologación con simplificación.

El pasado día 24/07/2020 la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, inició una “Consulta Pública previa” en su página web para actualizar el Decreto sobre la Red Canaria de Senderos.

Consiste básicamente en recoger las opiniones para una Propuesta de Decreto relativo a la Red Canaria de Senderos, así como la regulación de las condiciones para la ordenación, homologación y conservación de los senderos en la Comunidad Autónoma de Canarias.

 

Según los textos al que hemos tenido acceso, “la finalidad de la propuesta consiste en la revisión de la normativa vigente en materia de senderos en Canarias, representada por el Decreto 11/2005, de 15 de febrero, por la que se crea la Red Canaria de Senderos y se regulan las condiciones para la ordenación, homologación y conservación de los senderos en la Comunidad Autónoma de Canarias”.

Continuar leyendo «Red Canaria de Senderos: homologación con simplificación.»

Publicado el

De mar a cumbre: Corredor Paisajístico de Telde

Comenzaron las obras. Habrá tramos practicables a finales de año.

  • El alcalde de Telde, Héctor Suárez, y el concejal de Medioambiente, visitaron las obras de la primera fase del proyecto para comprobar el buen ritmo de los trabajos
  • El primer tramo, que tiene un coste de 975.000 euros, conectará a lo largo de 13,5 kilómetros el Barranco de los Cernícalos con la playa de Bocabarranco

Visitaron este viernes las obras del Corredor Paisajístico de Telde, en la zona de Tecén, para comprobar el ritmo de ejecución de las mismas. Dichas obras comenzaron hace ya varias semanas en el Barranco Real de Telde.

Durante la visita, el alcalde de Telde, Héctor Suárez, aseguró que las obras se están desarrollando a buen ritmo y que “colocará a Telde, Gran Canaria y Canarias un paso adelante en pro de la movilidad sostenible y el cuidado del medioambiente”. El propio alcalde desde, desde su etapa de Director General de Infraestructuras Turística, lleva años trabajando para que este proyecto sea una realidad, y recalca que “hoy somos testigos de que las obras transcurren a buen ritmo”. Continuar leyendo «De mar a cumbre: Corredor Paisajístico de Telde»