Publicado el

Día Mundial del Medio Ambiente

¡Árbol, cúmulo de riqueza

En ti se asiste el agigantamiento

del tiempo y del espacio!

 MIGUEL HERNÁNDEZ

En el Día Mundial del Medio Ambiente,  Telde celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con la plantación de árboles.

El Consistorio municipal continúa así con su compromiso de ampliar y diversificar las zonas verdes del municipio con la plantación de diferentes especies autóctonas de árboles dentro del Plan de Colonización Verde, con el objetivo de reponer miles de árboles para mitigar los efectos del cambio climático. Solo el año pasado se plantaron 5.000 árboles en el marco de este Plan.

Publicado el

Energía renovable en Europa: el cuello de botella

Las Asociaciones empresariales de Energía Renovable se quejan de la complejidad y lentitud de las normas y procedimientos que se están aplicando a los proyectos de energías, deviniendo obstáculos comprometedores del cumplimiento del Acuerdo Verde Europeo.

En una carta dirigida a la Unión Europea, el sector se muestra preocupado por el impacto contra los objetivos de descarbonización asumidos para 2050 a causa de la lentitud y complejidad de los procesos para obtener los permisos de instalación de las diversas energías renovables.

En su misiva, se urge a la Unión Europea a afrontar con decisión el respaldo a proyectos para alcanzar los objetivos de un necesario Plan de Recuperación posterior al COVID-19. Continuar leyendo «Energía renovable en Europa: el cuello de botella»

Publicado el

Niños: aire fresco y limpio

Domingo histórico para los más pequeños de la casa: día 01 d.C.

Los niños y las niñas han estado más de cuarenta y dos días de confinamiento. El último día de clases presenciales fue el día 12 de marzo. Desde esa fecha los niños, heroicamente, han permanecido tranquilitos en sus casas. Con tareas educativas en línea, juegos de mesas, videojuegos, dibujando, pintando, leyendo, en familia con sus hermanos. Han compartido con la familia la tristeza y el dolor de la pérdida de sus queridos abuelos. Demostrando un civismo y madurez que les lleva a adelantar su “primavera”. Cumpleaños sin amigos, pero han sido los primeros en el balcón para los aplausos de las siete.

Los niños y niñas que han salido hoy a la calle han respirado un aire muy limpio. Puro y sin contaminación atmosférica. Observando los índices de la calidad del aire (ICA) en tiempo real, Gran Canaria tiene una docena de estaciones medidoras, todas se encontraban en calidad buena, zona verde. Sus parámetros rondaban desde el 38 de Arucas al 20 de Maspalomas. A partir de 50 pm10 (partículas respirables) se consideraría zona de moderada contaminación. Pero hoy, zona verde, aire limpio. Un espejismo. La gran esperanza. Continuar leyendo «Niños: aire fresco y limpio»