Publicado el

Con los pies en La Tierra

Arranca el Proyecto Con los pies en La Tierra de la mano de Ben Magec -Ecologistas en Acción.

  • La Federación Ecologista Ben Magec – Ecologistas en Acción pone en marcha el proyecto de educación medioambiental Con los pies en La Tierra, un proyecto enmarcado dentro del Programa Ponte a Cubierto impulsado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

 

  • La federación continúa apostando por respuestas valientes y transformadoras que nazcan desde la juventud y que apuesten por un cambio de paradigma hacia un nuevo modelo de desarrollo, en donde todas las personas tengan cabida en condiciones de igualdad y, donde se ponga en el centro el cuidado de la vida.

El martes 07 de octubre dio comienzo el Proyecto de Educación Medioambiental “Con los pies en la Tierra”, un proyecto enmarcado dentro del Programa “Ponte a Cubierto” impulsado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y llevado a cabo por Ben Magec Ecologistas en Acción.

El proyecto ha tenido una gran acogida por parte de los centros escolares de Las Palmas de GC y, en concreto, por el alumnado de 1º de Bachillerato del IES DE TAFIRA-NELSON MANDELA quien ha sido el primer centro que ha querido comprometerse con la educación medioambiental y por ello, nos ha recibido con gran motivación y participación. Continuar leyendo «Con los pies en La Tierra»

Publicado el

La resiliencia está en nuestra naturaleza

Fue el lema del Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) celebrado en Marsella.

El Congreso de la UICN conforma las agendas en materia de conservación y desarrollo sostenible para los próximos años, con el foco en tres áreas clave: biodiversidad, recuperación basada en la naturaleza y cambio climático.

Donde el mundo se reúne para definir las prioridades e impulsar las acciones de conservación y desarrollo sostenible. Las más de 1400 organizaciones Miembros de gobiernos, la sociedad civil y los pueblos indígenas votan sobre temas importantes y acciones que guiarán la relación de la humanidad con nuestro planeta en las próximas décadas. La excepcional e incluyente membresía de la UICN confiere al Congreso un mandato poderoso, ya que no se limita a entes gubernamentales o no gubernamentales, sino que involucra ambos.

Continuar leyendo «La resiliencia está en nuestra naturaleza»

Publicado el

El futuro parque urbano de Melenara en la acción climática

Muchos años de reivindicaciones vecinales y ecologistas para reverdecer el único espacio que queda, sin urbanizar, en ese tramo de la costa de Telde.

 

En el año 2015 se creó una Plataforma ciudadana “Pro-Parque Urbano de Melenara”. En aquel entonces ya llevaban diez años de lucha exigiendo la construcción del equipamiento verde.

Los primeros pasos administrativos en la construcción ya los adelantó este periódico incorporando declaraciones del arquitecto redactor del proyecto, Pedro Romera: «El parque, tras las intervenciones propuestas, se comportará como un ecosistema vivo, equilibrado y adaptado, capaz de albergar nuevas actividades».

 

Las infraestructuras verdes y el cambio climático Continuar leyendo «El futuro parque urbano de Melenara en la acción climática»