Publicado el

Arucas y la Cruz: 60 años de unión

Interesante debate el próximo viernes, día 28  de febrero en el Salón de Actos de Atelier (Arucas).

La Cruz de Arucas y la Cruz de Tejeda serán las protagonistas en esta doble sesión que nos llevará al origen y, por supuesto, la intrahistoria de ambas.

 

Uno de los participantes es el ingeniero industrial, Manuel Sancho Soriano, nos cuenta que «en general, las cruces son desnudas (sin crucifijo), y presentan sus variantes: ornamentales, cruceiros, cruces del siglo/milenio, cruces de las misiones, cruces de los caídos (guerra civil), descansaderos de muertos (traslado de muertos), calvarios,… personales por fallecimientos (suicidios, accidentes en la naturaleza, en carretera,…) o por promesas (retorno de la guerra civil como la de La Atalaya, Montaña Las Tierras)».

Es el artífice del blog de cruces de Gran Canaria con más de 300 citas. Pueden verlo en el siguiente enlace.

Publicado el

Rincones del Atlántico: Elogio de la metamorfosis

Un nuevo número de Rincones del Atlántico acaba de ver la luz, el número 10. Adjuntamos la imagen de la nueva cubierta, unas bellas imágenes de Imeldo Bello García, así como otras imágenes que forman parte de este número. Con 404 páginas a todo color, unos 30 artículos y a un precio de 18 euros, ya se puede adquirir.

En esta ocasión, de las secciones habituales: “Arte y Paisaje”, “Letras y Naturaleza”, “Flora Canaria”, “Árboles”, “Patrimonio Natural”, “Del Atlántico”, “Mosaico”, “Agricultura Tradicional y Ecológica”…, incluye una amplia serie de artículos de diferentes temáticas, que aportan ideas y propuestas importantes para caminar juntos hacia otro futuro; que nos iluminasen en estos tiempos oscuros y pudiesen contribuir a cambiar el rumbo; que nos dieran respuestas que ayudasen a propiciar una regeneración social, ética, solidaria, respetuosa, creativa…, basada en la cooperación y en la valorización, el cuidado y la protección de los recursos del territorio, de la T-tierra, de la vida, y procurar el bienestar de todos los seres que la habitan. Y que, como nuevos artesanos, creativos, conscientes y apasionados, nos pusiésemos a trabajar y actuar para poder llevarlo a cabo.

Continuar leyendo «Rincones del Atlántico: Elogio de la metamorfosis»

Publicado el

Mis estadísticas, son sus visitas: gracias por su lectura

Estoy muy contento.
Me han pasado las estadísticas del año 2019 donde compruebo, con gran satisfacción, que un total de 39.904 visitas llegaron a Ventana Verde, acompañándome en mis comentarios, noticias, reflexiones, etc.

Solo tengo palabras de agradecimiento, tanto para el equipo de informáticos y directivos del Canarias-7; como y, por supuesto, con mayúsculas, para todos ustedes que me siguen con cierta asiduidad.
Gracias y espero seguir trabajando con mucha salud enlazando mis artículos con sus inquietudes.