Publicado el

Camino de Santiago: la identidad propia de los caminos canarios, valedores de un patrimonio universal.

El I Congreso Internacional Camino de Santiago entre Volcanes, celebrado en Maspalomas estos últimos días, destaca el valor patrimonial de los recorridos isleños

  • Las ponencias destacan la identidad propia de los caminos canarios, lo que les hace valedores de ser catalogados como patrimonio universal 
  • El director general de Promoción y Ordenación Turística, Ciprián Rivas, explicó que los caminos en las islas abarcan la ruta física, la ruta marítima y la de las estrellas.

Los ponentes del I Congreso Internacional Camino de Santiago entre Volcanes, que se ha celebrado en Expomeloneras, en San Bartolomé de Tirajana, han destacado el gran valor patrimonial con el que cuentan los itinerarios canarios, un valor que, según se ha puesto de manifiesto en los diferentes debates, “les hace valedores de ser catalogados como patrimonio universal”.

 

Durante los dos días de debate y análisis en el encuentro organizado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, expertos de los ámbitos científico, cultural y patrimonial, tanto nacionales como internacionales, han abordado cuestiones como el valor del camino en Canarias como itinerario y nexo entre continentes, su carácter multicultural, el legado de las artes y las letras asociado al camino en las islas, y el turismo y el patrimonio natural.

Continuar leyendo «Camino de Santiago: la identidad propia de los caminos canarios, valedores de un patrimonio universal.»

Publicado el

La montaña se “engancha” a las licencias

  • Ha descendido el deporte federado del 2021 en comparación al año 2020.

 

  • Sus principales resultados indican que en el 2021 el número total de licencias federadas deportivas fue de 3.628,2 mil, cifra que supone un descenso interanual del 5,1%.

 

  • La montaña en Canarias, segundo deporte federado.

Utilizando la información del anuario “Estadística del Deporte Federado”, elaborado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), nos desvela que en el 2021 el número total de licencias federadas deportivas fue de 3.628,2 mil, cifra que supone un descenso interanual del 5,1%. Es la primera interpretación teniendo en cuenta que el año 2020 todas las actividades sufrieron los efectos de la crisis de la COVID-19.

 

El Anuario de Estadísticas Deportivas 2022, realizado por la División de Estadística y Estudios de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura y Deporte, es la décima edición de este proyecto. Recoge una selección de los resultados estadísticos más relevantes del ámbito deportivo elaborado a partir de las múltiples fuentes estadísticas disponibles. El interés de este trabajo, de periodicidad anual, es facilitar una herramienta útil para el conocimiento de la situación del sector deportivo en España y de su evolución.

 

En Canarias, segundo deporte federado

  Continuar leyendo «La montaña se “engancha” a las licencias»

Publicado el

El Camino de Santiago entre Volcanes ya tiene su Congreso Internacional

Será en EXPOMELONERAS, San Bartolomé de Tirajana los días 16 y 17 de junio 2022.

 

Lo organiza la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias con el objetivo de dar a conocer el Camino de Santiago en las Islas Canarias como un patrimonio de la humanidad que propicia el encuentro de personas de diferentes culturas y confesiones, revalorizar el rol de las Islas Canarias a lo largo de toda la historia como nexo de unión entre continentes y civilizaciones, servir de nexo de encuentro entre personas de inquietudes y procedencias muy diversas con el fin de potenciar el turismo cultural en las Islas Canarias, profundizar en el debate sobre la espiritualidad en el S. XXI, tan necesario, en un clima de incertidumbre y de conflicto y, finalmente, propiciar un marco estable para futuros debates sobre la interacción entre el arte, ciencia y religión partiendo del acervo cultural y artístico de las Islas Canarias

 

Un programa con cuatro ciclos temáticos

 

A lo largo de los dos días, los ponentes dialogarán y debatirán sobre la importancia y trascendencia de este itinerario turístico-cultural desde diferentes perspectivas, al tiempo que se organizarán otros actos para que participe la sociedad civil en este proyecto global. Continuar leyendo «El Camino de Santiago entre Volcanes ya tiene su Congreso Internacional»