Publicado el

A la sombra de las palmeras canarias

El Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida tiene la oportunidad de establecer una ruta a pie, circular. Comenzaría en el mismo centro urbano, descubrirá el barranco de Los Olivos, y al llegar a su confluencia con el Guiniguada, regresa al centro subiendo por el camino de La Angostura.

Fue iniciativa del equipo del gobierno anterior. Eduardo Martín, el primer concejal de Urbanismo y Medio Ambiente del partido Ando Sataute, lo puso en marcha. Ahora se presentan los trabajos técnicos para hacer del circuito una ruta insular de las más novedosas.

Palmerales junto a viejos olivos.

Los/las aventureros irán descubriendo tras los recodos del barranco, un mundo verde y exuberante. Continuar leyendo «A la sombra de las palmeras canarias»

Publicado el

RNE difunde rutas entre jables y volcanes de colores.

He tenido la suerte y el placer de colaborar con Paula Mayoral en “caminantes” de Radio 5, todo noticias.

Ambos seguimos difundiendo algunas de las maravillosas rutas a pie por Canarias. Puedes escucharla en su web.

Dos rutas un mismo fin de semana.

Los días 15 y 16 de junio de 2019, publicaron los audios sobre La Graciosa y el Pico de la Zarza en Fuerteventura.

La octava isla del archipiélago. Continuar leyendo «RNE difunde rutas entre jables y volcanes de colores.»

Publicado el

¿Camino público o privado? Vídeo explicativo.

Lo ha realizado la Escuela Española de Alta Montaña, con las aportaciones del Profesor, Dr. José María Nasarre Sarmiento, especialista en Derecho.Resultado de imagen de Nasarre

Es una cápsula formativa realizada por José María Nasarre Sarmiento, que nos descubre cómo averiguar si un camino es público. Ver el vídeo.

EN DEFENSA DEL LIBRE TRÁNSITO POR CAMINOS PÚBLICOS, VÍAS PECUARIAS Y CAUCES DE DOMINIO PÚBLICO.

En la Península Ibérica se ha creado un importante movimiento (asociaciones, plataformas vecinales, etc.) con motivo de la problemática de los caminos cerrados.

LA RED VIARIA PUBLICA

No permitamos que unos cuantos se apoderen de lo que es de todos. Los caminos públicos y las vías pecuarias, deben estar libres de paso. Defiende este patrimonio público, denunciando todo aquello que sea incorrecto.

Resultado de imagen de caminos cerrados