Publicado el

Las Serventías: un derecho de paso.

Los caminos han sido tradicionalmente unos olvidados en el mundo jurídico. No ha sido un tema que ha preocupado en demasía ni a la doctrina ni al legislador.
En este sentido, diversos autores han venido notando la falta de atención sobre esta realidad jurídica, pese a la importancia que la misma ha tenido.18995601-signo-de-ilustracion-diseno-camino-publico-privado-sobre-un-fondo-blanco.jpg
En nuestro trabajo por divulgar y conservar nuestro patrimonio, en este caso, el patrimonio caminero y etnográfico, hemos tocado (y seguiremos profundizando en la misma) la arista jurídica para clarificar competencias, conceptos, e incluso desmontando mitos en cuanto a responsabilidades y marco normativo.
Hoy quiero, mediante este articulo, poner de relieve la importancia de la serventía, institución consuetudinaria aplicable en el ámbito de las Islas Canarias gracias al Tribunal Supremo: [STS 10/07/1985 (RJ 1985, 3967)].
Las Serventías:
Un tipo especial de camino es la «Serventía»» que la encontramos en Canarias, Asturias y Galicia, y que además se transmitió a algunos países iberoamericanos (Cuba y México). Constituye un camino o porción de terreno transitable del que se sirven los colindantes, y que discurre por terrenos de propiedad particular de cada uno de ellos, pero no es de propiedad exclusiva de alguno de los propietarios de las fincas colindantes que son titulares del derecho de paso, con la finalidad de acceder a un camino público.

Continuar leyendo «Las Serventías: un derecho de paso.»

Publicado el

Tilos de Moya en Welcome to Gran Canaria

El periódico turístico Welcome to Gran Canaria de este mes ya lo puedes descargar en internet.
El enlace al nº.14, mayo, es el
siguiente.

1.JPG
Se trata de una publicación mensual que poco a poco se abre paso en el panorama turístico insular. Noticias, eventos, rutas de senderismo, visitas guiadas, información en general que puede ser útil para los visitantes; y como no, para nosotros, los grancanarios, que debemos hacer mucho turismo interior para conocer nuestra isla.
En este mes se publica la ruta de un servidor por Los Tilos de Moya.
Se reparte gratuitamente en todas las oficinas de información turística, en el Centro Comercial El Muelle, en los supermercados Spar, etc.
Por internet puedes consultar los números anteriores, incluso este último.

Publicado el

Senderos de La Palma y sus conflictos

La Federación Canaria de Montaña ha decidido sacar la red de senderos de La Palma del Catálogo de Senderos del Estado Español. senderosdelapalma.jpg
El motivo, dice la federación, es el mal estado de más de seiscientos kilómetros de caminos de los mil que suma la red. Sin embargo, Julio Cabrera, titular de la Consejería de Medio Ambiente de la que depende la red, ha negado rotundamente que esto sea verdad y asegura que todos los senderos palmeros están en perfecto estado, y la demostración es, según el consejero, que el Cabildo se ha gastado este año alrededor de 400.000 euros en su mantenimiento.
Rafael Mateos, presidente de la Federación Canaria, declaró a esta redacción que la decisión se ha tomado después de que el consejero haya venido ignorando las reiteradas advertencias sobre la necesidad de revisar los senderos de La Palma antes de que ocurra un accidente. Éste, sin embargo, tiene una opinión muy distinta de las razones que han motivado la drástica decisión de la Federación: «Como nos hemos negado a pagarles los 30.000 euros que nos piden por utilizar sus señales.
Noticia extractada de Desnivel.com. Seguir
leyéndola.