Publicado el

El futuro parque urbano de Melenara en la acción climática

Muchos años de reivindicaciones vecinales y ecologistas para reverdecer el único espacio que queda, sin urbanizar, en ese tramo de la costa de Telde.

 

En el año 2015 se creó una Plataforma ciudadana “Pro-Parque Urbano de Melenara”. En aquel entonces ya llevaban diez años de lucha exigiendo la construcción del equipamiento verde.

Los primeros pasos administrativos en la construcción ya los adelantó este periódico incorporando declaraciones del arquitecto redactor del proyecto, Pedro Romera: «El parque, tras las intervenciones propuestas, se comportará como un ecosistema vivo, equilibrado y adaptado, capaz de albergar nuevas actividades».

 

Las infraestructuras verdes y el cambio climático Continuar leyendo «El futuro parque urbano de Melenara en la acción climática»

Publicado el

Reducir la factura eléctrica

El MITECO lanza una nueva subasta de renovables para reducir la factura eléctrica y facilitar la acción climática

  • Tramita una puja de 3.300 MW eólicos y fotovoltaicos, establece una reserva de 600 MW para instalaciones que empiecen a operar en un plazo más reducido y otra reserva de 300 MW para instalaciones solares de generación distribuida con carácter local.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado los trámites para celebrar en octubre una nueva subasta de 3.300 MW eólicos y fotovoltaicos con plazos de ejecución acelerados para que su generación rebaje cuanto antes los precios de la electricidad y avanzar en la consecución de los objetivos climáticos. El concurso se estructura en distintos cupos o reservas de potencia, entre las que destacan 600 MW que tendrán que estar operativos en un plazo de ocho meses y 300 MW para pequeñas instalaciones fotovoltaicas con relevante participación local.

La última subasta de asignación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER), celebrada el pasado 26 de enero, adjudicó 3.034 MW eólicos y fotovoltaicos a unos 25 euros por MWh, un precio muy inferior a los que registra el mercado mayorista de la electricidad. Al objeto de acelerar el efecto reductor de estas fuentes renovables sobre las facturas de los consumidores, el MITECO ha lanzado una nueva puja, iniciando el trámite de audiencia de la resolución de la Secretaría de Estado de Energía que la convoca.

Continuar leyendo «Reducir la factura eléctrica»

Publicado el

Cortijo de Rosiana, volcanes de película

En Telde existe un lugar que llaman Montes de Rosiana. Otros le llaman el Campo de Volcanes de Rosiana, y ahora le llamarán Cortijo de Rosiana y la piel del volcán.

El cartel de Armando Ravelo (“La piel del volcán”) sugiere la figura de un volcán. Se trata del Melosa, una montaña de unos 571 metros de altitud, entre el barranco de Silva y del Draguillo. Un edificio cratérico con varias fracturas explosivas acaecidas durante la erupción. Las dimensiones del aparato pueden ser estimadas en 250 metros y 150 metros de diámetro mayor y menor, respectivamente.

 

Además, Ravelo descubre mediante escenas grabadas en el Caserío de Rosiana y al fondo el Volcán del Melosal y barranco de Silva.

 

La piel del volcán

Es una película canaria, rodada en Telde y Valsequillo. Su duración es de 1 hora y 29 minutos, cuyo género es el Drama histórico. Su director: Armando Ravelo y cuenta en el reparto con Maykol Hernández, Mingo Ruano y Yaneli Hernández.

Continuar leyendo «Cortijo de Rosiana, volcanes de película»