Publicado el

Día Mundial del Medio Ambiente

¡Árbol, cúmulo de riqueza

En ti se asiste el agigantamiento

del tiempo y del espacio!

 MIGUEL HERNÁNDEZ

En el Día Mundial del Medio Ambiente,  Telde celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con la plantación de árboles.

El Consistorio municipal continúa así con su compromiso de ampliar y diversificar las zonas verdes del municipio con la plantación de diferentes especies autóctonas de árboles dentro del Plan de Colonización Verde, con el objetivo de reponer miles de árboles para mitigar los efectos del cambio climático. Solo el año pasado se plantaron 5.000 árboles en el marco de este Plan.

Publicado el

Energía renovable en Europa: el cuello de botella

Las Asociaciones empresariales de Energía Renovable se quejan de la complejidad y lentitud de las normas y procedimientos que se están aplicando a los proyectos de energías, deviniendo obstáculos comprometedores del cumplimiento del Acuerdo Verde Europeo.

En una carta dirigida a la Unión Europea, el sector se muestra preocupado por el impacto contra los objetivos de descarbonización asumidos para 2050 a causa de la lentitud y complejidad de los procesos para obtener los permisos de instalación de las diversas energías renovables.

En su misiva, se urge a la Unión Europea a afrontar con decisión el respaldo a proyectos para alcanzar los objetivos de un necesario Plan de Recuperación posterior al COVID-19. Continuar leyendo «Energía renovable en Europa: el cuello de botella»

Publicado el

La Ley del Clima, arranca el martes

La Ley del Clima, que previsiblemente aprobará el Consejo de Ministros el próximo martes 19 para su remisión al Parlamento, “es una fantástica oportunidad para facilitar el debate entre todos sobre la España que queremos”, asegura la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el reto demográfico, Teresa Ribera a EFEverde.

El borrador que, entre otras medidas prevé poner fin en 2040 a los vehículos que no sean cero emisiones, “llega en un momento en el que necesitamos, en el que estamos debatiendo cuál es la España que queremos reconstruir, cuál es la recuperación que queremos impulsar”.

“La emergencia climática sigue ahí”, una amenaza recuerda la vicepresidenta del Gobierno “que sólo podemos afrontar desde la responsabilidad, haciendo caso a lo que nos dice la ciencia, anticipando los grandes cambios que estamos viviendo y aprovechando todas las oportunidades”.

En 2040 adiós a los vehículos que no sean “cero emisiones” Continuar leyendo «La Ley del Clima, arranca el martes»