Publicado el

Febrero es el mes de Los Picachos de Telde.

Sin embargo, fue un mes de mayo cuando escribía mi último artículo en este blog de “ventana verde”.

Fue el martes día 25 de mayo de 2021, siendo las 12:00 horas, cuando se reunieron delante de la pilastra del antiguo ingenio azucarero de Telde, todas las administraciones públicas: Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde. Fue un hito histórico en el devenir de las ruinas del Ingenio Azucarero.

Ha pasado algún tiempo sin noticias. Y es que los equipos de arqueólogos han realizado el trabajo de excavación, investigación, análisis de las muestras, etc. Todo se ha plasmado en un informe que han presentado a la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. Será presentado en breve.

 

PRIMERAS JORNADAS DE LOS INGENIOS AZUCAREROS: INVESTIGACIÓN, PARTICIPACIÓN Y VALORES A PRESERVAR

Presentación de los resultados de la intervención arqueológica realizada en 2021. Continuar leyendo «Febrero es el mes de Los Picachos de Telde.»

Publicado el

Mogán tendrá una senda verde por el barranco.

Impulsar el ecoturismo y el turismo activo en las zonas de medianías del municipio es ya hoy una realidad. Mogán se ha convertido en el primer municipio de la red transnacional del programa europeo ECO-TUR, integrada por 17 territorios de Canarias, Azores, Cabo Verde, Madeira, Senegal y Mauritania, en finalizar su proyecto de creación de itinerarios y rutas turísticas en la naturaleza, que ha dado lugar a la macrorruta de 30 kilómetros ‘Tamaranae: Entre Riscos y Barrancos’.

Jornadas divulgativas, año 2019
Jornadas divulgativas, año 2019

 

Mogán acondicionará una senda verde de 7,5 kilómetros para peatones y ciclistas que una la playa y el casco.

 

Mogán, primer municipio de la Red Transnacional Eco-Tur que finaliza el proyecto.

 

ECO-TUR se enmarca dentro del Programa de Cooperación Transnacional Unión Europea Interreg MAC 2014-2020 y tiene como objetivos la conservación, rehabilitación y puesta en valor del patrimonio natural y paisajístico mediante la renovación y diversificación de la actividad turística, atendiendo a las tendencias turísticas emergentes; el ecoturismo y turismo activo.

Continuar leyendo «Mogán tendrá una senda verde por el barranco.»

Publicado el

El libro de “Bramwell”

Muchos nos iniciamos en el apasionante mundo de la flora canaria con el libro de “Bramwell”.

 

Varios libros publicados, exclusivamente, describiendo toda la riqueza botánica de Canarias. Detrás de ese libro, existió una persona.

Tristemente se nos fue.

 

Ayer murió el Dr. David Bramwell, eminente botánico especialista en la taxonomía y biogeografía de la flora canaria. Director del Jardín botánico Viera y Clavijo desde el año 1974 hasta su jubilación en 2012.

Continuar leyendo «El libro de “Bramwell”»