Publicado el

Hoy comienza el Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles

Un lugar de encuentro que permite el intercambio de ideas y experiencias sobre los distintos aspectos del Desarrollo Sostenible.Consejos-para-cuidar-el-medio-ambiente.jpg
En el marco del Plan, cabe además destacar la celebración anual del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, con el objetivo central de permitir la exposición y debate transversal de experiencias relacionadas con el desarrollo sostenible a nivel nacional e internacional.
Este espacio permite una aproximación interdisciplinar a las perspectivas conceptuales de la sostenibilidad, presentar experiencias en la búsqueda y construcción de un horizonte teórico y práctico de comarcas sostenibles, mostrar formas de actuación y experiencias innovadoras y plantear las nuevas oportunidades de mercado en el contexto de la sostenibilidad.
Asimismo permite dar a conocer el Plan Sureste Sostenible mas allá de las fronteras de la Comarca y de las Islas, enriquecerlo con experiencias de éxito de otros lugares, concitar apoyos desde distintos ámbitos para el desarrollo del Plan y reforzar el apoyo y el compromiso de la población de la Comarca para la ejecución del Plan.

Continuar leyendo «Hoy comienza el Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles»

Publicado el

Hoy, Día Mundial del Agua

Un elemento imprescindible para la vida y para la higiene al que no todos tienen acceso. 884 millones de personas alrededor del mundo no tienen garantizado «el derecho humano al agua», y sobreviven con cantidades de agua muy inferiores a 50 litros al día. En España, por ejemplo, la media de consumo de agua es de 149 litros diarios por persona, según datos de 2009 del Instituto Nacional de Estadística. En la ducha se consumen, como mínimo, 10 litros por minuto.yo-ahorro-agua.jpg
Este es el motivo por el que la ONG Ongawa han querido experimentar qué supone vivir con 50 litros de agua al día, la cantidad mínima para cubrir las necesidades básicas según la Organización Mundial de la Salud.
Durante 21 días, tres miembros de esta ONG relatarán su experiencia en el blog 50dias. En estos 50 litros se incluirá el agua para beber, lavado de ropa, preparación de alimentos, higiene y saneamiento personal y limpieza del hogar.
Con esta iniciativa tratan de aproximarse a la situación que viven millones de personas en los países del Sur, para compartirlo con la sociedad española y transmitir buenas prácticas y dificultades diarias para vivir con esta cantidad de agua. Su objetivo principal es proponer acciones que se puedan realizar en España para contribuir a la consecución del acceso al agua, que ellos consideran un derecho fundamental.

Publicado el

Nueva charla del Aula de Energía y Sostenibilidad de la ULPGC

Será el día 16 de Marzo de 2012,a las 19:00 horas.
SALON DE ACTOS de la Facultad de Formación del Profesorado (Magisterio)
Segunda conferencia con la participación de Roberto Legaz Poignon, Presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables Marinas (APPA Marina), con la charla de título: «Cómo obtener energía del mar».
D. Roberto Legaz Poignon es Ingeniero Industrial por la Universidad de Bilbao y la mayor parte de su carrera profesional la ha desarrollado en puestos de alta dirección en ROBERTO LEGAZ.jpegIberdrola y Gamesa. Su actividad siempre ha estado relacionada con el sector energético, especializándose en los últimos veinte años en el desarrollo de las energías renovables donde ha impulsado proyectos de distintas tecnologías (energía marina, eólica, fotovoltaica, biomasa, solar térmica y biocombustibles).
Para más información ver la web del Aula de Energía.