Publicado el

Biota de Canarias: 24.400 especies

Más de 12 millones de registros

 

El Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (BIOTA) es el registro oficial en el que figuran todas las especies de flora y fauna que existen en las Islas. En la actualidad contiene 12.013.026 registros sobre 17.224 especies terrestres y 7.182 especies marinas.

 

Entre las prestaciones que ofrece destaca la posibilidad de realizar búsquedas por especies, o consultar la galería fotográfica, la taxonomía o el archivo documental. También permite realizar consultas sobre la distribución de especies en el territorio y acceder a las diferentes estadísticas disponibles sobre la situación de estas especies en Canarias.

Continuar leyendo «Biota de Canarias: 24.400 especies»

Publicado el

A dónde va la basura del baño

Un simple gesto cotidiano como tirar de la cadena del baño puede estar asociado a malas prácticas que tienen consecuencias negativas en nuestra salud y en el medioambiente.

 

“Es necesario promover un cambio radical de comportamiento, y para ello es imprescindible informar, educar y concienciar sobre estos problemas a la ciudadanía. Tanto las administraciones públicas, como las empresas y organizaciones ambientales son piezas claves para contribuir a este esfuerzo colectivo. El sector industrial es también una pieza clave para contribuir a un futuro más sostenible, desarrollando productos cuyo diseño, materias primas e información al consumidor contemplen, no solo las necesidades a cubrir como producto, sino también la sostenibilidad ambiental, siempre integrada en el marco de la economía circular”.

 

Estas conclusiones las relata el informe: “Tirando de la cadena de la higiene personal: la naturaleza como retrete; del retrete al entorno”.

El váter no es el cubo de la basura

Continuar leyendo «A dónde va la basura del baño»

Publicado el

Jornadas del Camino de Santiago: a modo de conclusiones

Decía Bertolt Brecht que “cientos de ideas geniales encerradas en un cajón son menos provechosas que una simple idea llevada a la práctica”.

 

No quiero dejar pasar mucho tiempo para escribir las mejores (10) diez ideas, propuestas e iniciativas más relevantes, según mi criterio, de las Jornadas.

El pasado 18 de diciembre de 2020, pasará a la historia porque se celebraron las primeras Jornadas del Camino de Santiago de Gran Canaria.

 

Todas las instituciones públicas reunidas: cabildo, gobierno, ayuntamientos, iglesia. Ya lo dijimos en la presentación del Año Santo Jacobeo 2021. En aquella ocasión fue en el bello Teatro Consistorial.

 

Ahora, otro lugar de cultura y teatro nos unió. Fue en el Centro Cultural Guaires, recordando aquellos ancestrales guerreros aborígenes que en muchas ocasiones lucharon contra los conquistadores con las armas más primitivas. Guayres, Guaires, evocando heroicidades. Continuar leyendo «Jornadas del Camino de Santiago: a modo de conclusiones»