Camino de Santiago: la identidad propia de los caminos canarios, valedores de un patrimonio universal.
El I Congreso Internacional Camino de Santiago entre Volcanes, celebrado en Maspalomas estos últimos días, destaca el valor patrimonial de los recorridos isleños
- Las ponencias destacan la identidad propia de los caminos canarios, lo que les hace valedores de ser catalogados como patrimonio universal
- El director general de Promoción y Ordenación Turística, Ciprián Rivas, explicó que los caminos en las islas abarcan la ruta física, la ruta marítima y la de las estrellas.
Los ponentes del I Congreso Internacional Camino de Santiago entre Volcanes, que se ha celebrado en Expomeloneras, en San Bartolomé de Tirajana, han destacado el gran valor patrimonial con el que cuentan los itinerarios canarios, un valor que, según se ha puesto de manifiesto en los diferentes debates, “les hace valedores de ser catalogados como patrimonio universal”.
Durante los dos días de debate y análisis en el encuentro organizado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, expertos de los ámbitos científico, cultural y patrimonial, tanto nacionales como internacionales, han abordado cuestiones como el valor del camino en Canarias como itinerario y nexo entre continentes, su carácter multicultural, el legado de las artes y las letras asociado al camino en las islas, y el turismo y el patrimonio natural.