Publicado el

Portal web «Los Guanchismos»

El pasado martes 29 de junio de 2021, en el Aula de Piedra del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria fue presentado el nuevo portal web desarrollado por la Sección de automatización y repositorios digitales de la Biblioteca Universitaria.

Acceso: https://guanchismos.ulpgc.es

Este sitio web ha sido realizado a partir del diccionario del mismo título, obra del Catedrático Maximiano Trapero. La obra recoge y explica más de 4.000 topónimos aborígenes canarios recogidos de la tradición oral. También se relacionan y estudian aquellos registrados en las crónicas y primeras historias de Canarias que han desaparecido o no se han identificado aún. Esta obra ha recibido el Premio “Real Academia Española 2019 de Investigación filológica” para todo el ámbito de la Hispanidad.

 

Tamarán: un falso guanchismo inventado Continuar leyendo «Portal web «Los Guanchismos»»

Publicado el

El Camino de Santiago se debate en la Universidad de Verano de Maspalomas

Son muchos los seguidores, peregrinos y amantes del Camino de Santiago entre Volcanes. En el primer semestre del año más de 6.000 peregrinos y peregrinas han llegado al templo de Gáldar, así lo atestiguan las estimaciones en el municipio norteño.

Los dirigentes de la Universidad de Verano de Maspalomas quieren profundizar en el conocimiento y en la divulgación de los valores, en la historia, en los proyectos oficiales que existen sobre el Camino de Gran Canaria.

Por tanto, en el Centro Cultural Pancho Guerra (Tunte), los días del 19 al 22 de Julio de 2021, entre las 17:00 y 19:00 horas está previsto la celebración de un curso, el número C-40 (con modalidad on line) para aquellas personas que no pueda ir a la Villa de Tunte, que lleva por título el «Camino de Santiago».

 

La Universidad de Verano de Maspalomas ofrecerá más de 30 actividades, nuevas temáticas, cursos online, música y eventos al aire libre

Del 1 al 24 de julio, en San Bartolomé de Tirajana

Continuar leyendo «El Camino de Santiago se debate en la Universidad de Verano de Maspalomas»

Publicado el

Los Picachos de Telde: la comunión deseada

La semana que acaba tiene una fecha que no olvidaremos. El martes día 25 de mayo de 2021, siendo las 12:00 horas se reunieron delante de la pilastra del antiguo ingenio azucarero de Telde, todas las administraciones públicas: Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde.

Junto a esta representación política, la propiedad privada que en su interior alberga los picachos. En este caso, la familia del empresario local Rafael Machín que con la figura conciliadora de Celia Machín ha hecho posible estos avances en la recuperación del bien etnográfico. Continuar leyendo «Los Picachos de Telde: la comunión deseada»