Publicado el

Un caldo de pardelas muy caro

La titular del Juzgado de lo Penal 1 de Arrecife, Margarita Gómez, ha decidido condenar a 10 de los 19 acusados por el asadero de pardelas en Alegranza en septiembre de 2015 denunciado por la Guardia Civil, tras la vista celebrada la pasada semana.

A cada uno de ellos, por un delito contra el medio ambiente, le impone pena de multa de 24 meses a razón de 12 euros por día, equivalente la medida a 8.640 euros. Todos, además, quedan inhabilitados tres años para actividades vinculadas con la caza.

Los condenados son Fernando y Juan González Berriel, Andrés Curbelo González, Antonio Quintana López, Victoriano Santana Cabrera, Juan Cuevas Alonso, Jaime Rodríguez Rodríguez, Orlando Rivera Cabrera e Ibrahim Cabrera Delgado, junto a Adal González Cabrera. Todos ellos figuraban en el listado de acusados del Ministerio Fiscal.

Islote de Alegranza

Aunque la condena nos es firme (aún cabe recurso) queda acreditado, según el texto de la sentencia que los acusados «participaron en un convite en el Islote de Alegranza, Parque Natural del Archipiélago Chiníjo (Espacio Natural Protegido), en el que iban a degustar diversos ejemplares de la pardela cenicienta que previamente habían capturado, a sabiendas de que la misma es una especie protegida, contraviniendo así las condiciones establecidas en la autorización del Cabildo Insular de Lanzarote en el expediente nº E-68-15-T que solicitó Fernando Gonzalez Berriel para realizar la actividad entre los días 4 al 12 de septiembre del 2015 y consistente en fondear en la playa del Veril en el islote de Alegranza y pasar el día en la playa». Continuar leyendo «Un caldo de pardelas muy caro»

Publicado el

Murcia y su Ley de Caminos.

Acaban de aprobar y publica la Ley 2/2019, de 1 de marzo, de los senderos señalizados de la Región de Murcia. La Ley de los Senderos Señalizados de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia nace con la vocación de permitir el acceso y uso de estos equipamientos por los deportistas y por otros usuarios que persigan el disfrute deportivo, educativo, cultural, turístico o recreativo de los viales en la naturaleza y medio rural, procurando que a la vez sea compatible con los usos tradicionales de los vecinos y habitantes del territorio donde se integran.

3.000 kilómetros señalizados y homologados.

El total aproximado de Senderos existentes en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia supera los 3.000 kilómetros señalizados y homologados. Parte desde la realidad tangible de que existe una amplia red de recorridos señalizados en la Comunidad Autónoma de Murcia, entre rutas de senderismo, bicicleta de montaña, itinerarios ecuestres, ecoturísticos, Caminos de la Cruz de Caravaca y senderos naturales, delimitados en 150 recorridos diferentes. Continuar leyendo «Murcia y su Ley de Caminos.»

Publicado el

Residuo Cero

Ya tenemos una ALIANZA RESIDUO CERO GRAN CANARIA.

Ante la posibilidad abierta en Europa y el PIRCAN de la instalación de
INCINERADORAS y la falta de consenso político referente el tratamiento
adecuado de los RESIDUOS, un grupo de ONG de carácter medioambiental redactan un texto, a modo de MANIFIESTO de cara a la concienciación los riesgos de una política de residuos encaminada a la incineración.

El texto aprobado es el siguiente:

•       NO podemos calentar el clima con INCINERACIÓN por la emisión de
dióxido de carbono (CO2) lo que entraría en directa contradicción con
las imprescindibles políticas de descarbonización demandadas por el
Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC). Continuar leyendo «Residuo Cero»