Publicado el

El Camino de Santiago entre Volcanes ya tiene su Congreso Internacional

Será en EXPOMELONERAS, San Bartolomé de Tirajana los días 16 y 17 de junio 2022.

 

Lo organiza la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias con el objetivo de dar a conocer el Camino de Santiago en las Islas Canarias como un patrimonio de la humanidad que propicia el encuentro de personas de diferentes culturas y confesiones, revalorizar el rol de las Islas Canarias a lo largo de toda la historia como nexo de unión entre continentes y civilizaciones, servir de nexo de encuentro entre personas de inquietudes y procedencias muy diversas con el fin de potenciar el turismo cultural en las Islas Canarias, profundizar en el debate sobre la espiritualidad en el S. XXI, tan necesario, en un clima de incertidumbre y de conflicto y, finalmente, propiciar un marco estable para futuros debates sobre la interacción entre el arte, ciencia y religión partiendo del acervo cultural y artístico de las Islas Canarias

 

Un programa con cuatro ciclos temáticos

 

A lo largo de los dos días, los ponentes dialogarán y debatirán sobre la importancia y trascendencia de este itinerario turístico-cultural desde diferentes perspectivas, al tiempo que se organizarán otros actos para que participe la sociedad civil en este proyecto global. Continuar leyendo «El Camino de Santiago entre Volcanes ya tiene su Congreso Internacional»

Publicado el

La Acequia Real de la Vega Mayor y el corredor paisajístico de Telde

La Acequia Real de la Vega Mayor de Telde

 

La culminación del Corredor Paisajístico, que unirá por medio de una  gran ruta peatonal y ciclista las medianías y la costa de Telde a través del Barranco Real, sorprenderá a los ciudadanos al poder contemplar la cantidad como la calidad de las obras hidráulicas que jalonan el paisaje. Esta nueva iniciativa social y medioambiental me recuerda una serie de artículos que hace ya unos 16 años publiqué en este mismo medio de comunicación relacionados con la importancia del agua y el citado cauce para con el desarrollo socioeconómico de nuestro municipio, que quiero compartir de nuevo en el marco del “redescubrimiento” que muchos ciudadanos harán del histórico barranco y sus aledaños.

 

En esta ocasión dedicaré unas palabras a la Acequia Real de la Vega Mayor de Telde, conducción que comienza en la margen derecha del citado barranco, en la zona de “Los Ríos”, entre el Cascajo de Los Llanos y San José de Las Longueras, en una extensión de dos kilómetros.

Continuar leyendo «La Acequia Real de la Vega Mayor y el corredor paisajístico de Telde»

Publicado el

“Memorias de la revolución verde». Gran Canaria (1969-2019)

Es el título del nuevo libro del geógrafo y ambientalista José Julio Cabrera Mujica que nos acerca a la historia del movimiento ecologistas desde 1969 hasta el 2019.

 

Pepe Julio fue uno de los destacados presidentes de la Asociación Canaria para la Defensa de la Naturaleza, (ASCAN), primera organización ecologista creada en España.

 

El libro fue presentado hace unos días en la Biblioteca Pública del Estado, en la capital grancanaria con el apoyo de CanariaseBook, una editorial canaria creada para la difusión de la Cultura y la Literatura de las islas.

 

José Julio Cabrera (Pepe Julio) es un histórico del movimiento transformador, ecologista y preocupado por los bosques de la Isla. Ancla sus primeras páginas en la reforestación de Artenara y creación del Primer Día del Árbol (diciembre de 1969) por el Grupo Montañero de Gran Canaria.

 

Continuar leyendo «“Memorias de la revolución verde». Gran Canaria (1969-2019)»