Publicado el

Los europeos opinan que el cambio climático debe ser la primera prioridad

Los europeos opinan que el cambio climático debe ser la primera prioridad del Parlamento Europeo.

    • Es la primera vez que los ciudadanos europeos indican en un Eurobarómetro que el cambio climático debe ser la primera preocupación para la Eurocámara
    • Seis de cada diez europeos creen que las protestas juveniles en este tema han tenido un efecto directo sobre la política
    • El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, participa el 2 de diciembre en la inauguración de la COP25 en Madrid

Combatir el cambio climático debe ser la prioridad principal del Parlamento según el nuevo Eurobarómetro, que destaca la gran influencia de las protestas juveniles

«Combatir el cambio climático y preservar nuestro medioambiente, nuestros océanos y la biodiversidad» debe ser la principal prioridad para el Parlamento Europeo, según la opinión expresada por los ciudadanos en un nuevo Eurobarómetro realizado por el Parlamento Europeo, que se llevó a cabo en octubre de 2019. En la encuesta anterior a las elecciones del pasado mayo, el cambio climático ya era uno de los principales motivos para votar, especialmente para los más jóvenes, pero ahora es la primera vez que los ciudadanos lo sitúan a la cabeza de la lista de prioridades.

Continuar leyendo «Los europeos opinan que el cambio climático debe ser la primera prioridad»

Publicado el

Fondo Bibliográfico y Documental Manuel Campos

El Fondo Bibliográfico y Documental Manuel Campos es un centro cultural, altruista y de titularidad privada fundado en el año 2012.

Su fundación, dirección y gestión corresponde al empresario Manuel Campos Gómez. Actualmente, se encuentra situado en plena zona comercial de Triana de Las Palmas de Gran Canaria y tiene su propia web  para consultar.

Dicho fondo surge como resultado de la larga trayectoria profesional y personal del empresario, dando lugar a una colección ecléctica en cuanto a formatos de las publicaciones (libros, folletos, periódicos y CD-ROM), fechas de publicación (desde el siglo XVI hasta la actualidad) y temáticas (política, economía, deporte, religión, arte, historia y novelas entre otros, a nivel local, nacional e internacional). Por estos motivos, la colección podrá ser consultada por una amplia gama de usuarios, desde público en general hasta especializado e investigador.

Este fondo se crea con dos objetivos. Uno de ellos, el más personal, es rendir homenaje al abuelo del actual director, don Manuel Campos Padrón (1875-1950), y a su padre, don Manuel Campos Doreste (1909-1992), pues la colección está formada por abundantes publicaciones pertenecientes a estos. El otro objetivo, más ambicioso, es el de recopilar, conservar y editar publicaciones de interés histórico y cultural, así como de promocionar la educación, la cultura, el arte y el deporte en Canarias, objetivos que a día de hoy continúan en activo.

Solo queda dar mis sinceras felicitaciones por la iniciativa, confiando larga vida.

 

 

Publicado el

La defensa de los caminos públicos un debate nacional

XIII JORNADAS DEFENSA DE LOS CAMINOS PÚBLICOS 2019, este año en Toledo.

El gran evento caminero del año, las Jornadas en defensa de los caminos públicos celebran su decimotercera edición del 8 al 10 de noviembre en el Albergue Juvenil Castillo de San Servando de Toledo

Estas jornadas, que están organizadas por el Club Deportivo Torozo de Sonseca (Toledo) y la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP).

Las Jornadas están dirigidas a todos los amantes de los caminos, asociaciones, montañeros, ecologistas, responsables municipales, ganaderos, usuarios de los caminos y muy especialmente a las asociaciones defensoras de los caminos públicos.

Después de 12 años organizando estas Jornadas de estudio y defensa de los caminos públicos vamos viendo que aquellos caminos y vías pecuarias que sirvieron a lo largo de los siglos como territorio de paso para la ganadería trashumante, la conexión vecinal de los pueblos, y una zona de ocio y patrimonio etnográfico, están siendo usurpados a la población de una manera creciente y descarada con el agravamiento del empleo de unas medidas represivas cada vez más desproporcionadas contra los activistas camineros y unas prácticas ilegales absolutamente intolerables, que queremos denunciar y que la sociedad no debe consentir.

Objetivo Continuar leyendo «La defensa de los caminos públicos un debate nacional»