Publicado el

Día Mundial de la Vida Silvestre

Este año 2021 el tema es «Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta».

 

La Asamblea General de la ONU proclamó el 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre con el objetivo de concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes.

 

La fecha elegida marca el aniversario de la aprobación en 1973 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, en sus siglas en inglés), la cual juega un destacado papel en la protección de las especies frente al comercio internacional.

 

Esta fecha es la mejor para recordar el enorme esfuerzo y cariño de aquellos niños y niñas, que repoblaron el Palmeral José Tejera de Jinámar.

El Ayuntamiento hace un reconocimiento a la comunidad educativa que repobló el Palmeral José Tejera con una placa conmemorativa

  • El alcalde de Telde, Héctor Suárez, el concejal de Parques y Jardines, Álvaro Monzón, y el concejal de Distrito Jinámar, Servando González visitaron el palmeral, ubicado en el pueblo de Jinámar, para agradecer a los protagonistas de la plantación y poner en valor la iniciativa generada en 1988, que hoy alberga 500 árboles, aproximadamente 

En la visita, en la que también estuvieron presentes representantes vecinales y de la comunidad educativa, los dirigentes pusieron en valor el espacio verde, de más de 7.000 metros cuadros, generado por lo más pequeños del CEIP José Tejera en 1988.

 

Así, con el distintivo, que ya se puede visitar, el Ayuntamiento pretende reconocer el compromiso del profesorado y estudiantes que tomaron la iniciativa de plantar arboleda en un espacio que hasta entonces había estado deshabitado. Se trata de una acción que coincide con la conmemoración del Día Mundial de la Vida Silvestre, que se celebrará mañana miércoles, 3 de marzo.

 

Durante la visita, Héctor Suárez felicitó a los protagonistas impulsores del palmeral e indicó que “la defensa del medioambiente y cuidado del entorno siempre ha estado presente en la ciudadanía teldense, y una prueba de ello es este magnífico espacio verde que, 30 años después sigue lleno de vida, ampliándose y siendo un atractivo natural para el pueblo de Jinámar”.

 

Por su parte, el responsable del área impulsora del reconocimiento, Álvaro Monzón, explicó que “con este cartel también queremos hacer pedagogía sobre la importancia que tienen los árboles en la ciudad, además de reconocer la labor de quienes lo plantaron. Desde Parques y Jardines poco a poco hemos ido aumentando las especies arbóreas, además de mejorar la instalación de riego, y el objetivo es completar este espacio con otras especies acordes al entorno para que continúe su crecimiento”.

 

Por último, Servando González, puso en valor el espacio como elemento de cohesión social» y destacó «la implicación de los vecinos y vecinas en su transformación».

 

Este espacio está compuesto por palmeras, dragos, verodes, tajinastes, vinagreras, eucaliptos, tabaibas, pitas, pinos marítimos, algarroberos, jazmines silvestres, guaydiles, balos y acacias, entre otras especies.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.