XIII JORNADAS DEFENSA DE LOS CAMINOS PÚBLICOS 2019, este año en Toledo.
El gran evento caminero del año, las Jornadas en defensa de los caminos públicos celebran su decimotercera edición del 8 al 10 de noviembre en el Albergue Juvenil Castillo de San Servando de Toledo
Estas jornadas, que están organizadas por el Club Deportivo Torozo de Sonseca (Toledo) y la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP).
Las Jornadas están dirigidas a todos los amantes de los caminos, asociaciones, montañeros, ecologistas, responsables municipales, ganaderos, usuarios de los caminos y muy especialmente a las asociaciones defensoras de los caminos públicos.
Después de 12 años organizando estas Jornadas de estudio y defensa de los caminos públicos vamos viendo que aquellos caminos y vías pecuarias que sirvieron a lo largo de los siglos como territorio de paso para la ganadería trashumante, la conexión vecinal de los pueblos, y una zona de ocio y patrimonio etnográfico, están siendo usurpados a la población de una manera creciente y descarada con el agravamiento del empleo de unas medidas represivas cada vez más desproporcionadas contra los activistas camineros y unas prácticas ilegales absolutamente intolerables, que queremos denunciar y que la sociedad no debe consentir.
Objetivo
Estas Jornadas se plantean como un lugar de encuentro y aprendizaje para todos los que intentan abrir los caminos de sus pueblos y ciudades, tienen el carácter de congreso o cumbre anual de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos, donde diferentes grupos y expertos actualizan conocimientos, e intercambian información con el objetivo de responder a la necesidad de conocer nuestros derechos legales y cómo actuar para conseguir que nuestros caminos queden libres.
Se pretende abordar desde distintos puntos de vista la problemática de los caminos públicos del Estado, su deterioro y su usurpación por parte de propietarios de grandes fincas por las que discurren; la pérdida de usos tradicionales agrícolas y ganaderos, y la consiguiente necesidad de aplicarlos a otros usos relacionados con el ocio y la práctica de deportes de bajo impacto como el senderismo y el cicloturismo; y las oportunidades que para el desarrollo rural que los mismos ofrecen.
Pretenden ser un análisis de la actualidad caminera en aspectos relativos a la legislación, políticas, tendencias sociales y cartografía.
Programa
Las Jornadas tienen un carácter gratuito pero es obligatoria la inscripción
Toledo del 8-10 noviembre 2019
Albergue de San Servando
VIERNES, 8 de Noviembre
-Recepción de los asistentes y entrega de documentación
-17:30 h: Presentación de las Jornadas a cargo de los coordinadores del C.D. El Torozo y de la Plataforma Ibérica por los caminos públicos (PICP)
-17:35 h. a 19:45 h. : Mesa Debate: Actualidad de los caminos en CLM
Modera: Mª José Esteso Poves, periodista ambiental
-Ponencia de introducción:
– Normativa aplicable a los caminos públicos y vías pecuarias de CLM, por Luis Díaz. Agente medioambiental. Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM)
Intervienen representantes de:
– CD El Torozo de Sonseca (Toledo): Pedro Bravo
– Plataforma La Arzollosa de Piedrabuena (Ciudad Real)
– Federación de Montaña de Castilla-La Mancha: Manuel Novés
– WWF Guadalajara: Jaqueline Gómez
– Ecologistas en Acción, Toledo (Roberto Oliveros), Talavera de la Reina (María del Prado), Ciudad Real (Vicente Luchena), Guadalajara (Sebastían Rivera)
SÁBADO, 9 de Noviembre
10:00 h. a 11.30 h. Mesa debate: Recuperación de los caminos públicos
Moderador: José Luis Soriano. Geólogo. Sociedad Caminera del Real de Manzanares
-Ponencias de introducción:
– Recuperación de un camino público mediante la acción supletoria, por Xavier Campillo i Bessés. Doctor en Geografía y perito especializado en caminos.
– Proceso contencioso para obligar a un ayuntamiento a estudiar la titularidad de un camino, por Antonio Gil Álvarez, Comunidad de Propietarios de Fincas Rústicas «Cuarto del Baño» (Cáceres).
-Intervienen respondiendo las preguntas de los asistentes, además de los ponentes:
– Manuel Trujillo Carmona. Coordinador de la PICP
– Vicente Luchena. coordinador de Ecologistas en Acción de Ciudad Real.
– Claudio Sartorius, miembro de Ecologistas en Acción de Segovia
11.30 h. Pausa café
12.00 h. a 13.45 h. Mesa debate: Vías Pecuarias, situación y estrategias para su recuperación.
Moderador: Magdalena Martín. Pta. Amigos de los Caminos del Castillo de las Guardas (Sevilla)
-Intervenciones:
– Situación de las Vías pecuarias de Madrid por Hilario Villalvilla Asenjo. (Ecologistas en Acción y Vocal de la Sección de Vías Pecuarias del Consejo de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid
– Situación de las Vías pecuarias de Murcia por Ruben Vives de Ecologistas en Acción Región Murciana.
– Situación de las Vías pecuarias de Andalucía por Armando Cáceres, coordinador del Área de vías pecuarias de Ecologistas en Acción en Andalucía
Responderán a las preguntas de los asistentes tratando de definir soluciones y vías de actuación.
14.00 h.a 16.00 h. Comida
16.00 h a 17.30 h. Hoja de ruta y propuestas de futuro para la recuperación de los caminos públicos.
Modera: Mª José Esteso Poves, periodista ambiental.
Intervienen:
– Noticias camineras del 2019 por Manuel Trujillo (Coordinador de la PICP):
– Caminar el paisaje y la cultura de los caminos públicos por Ricardo Roquero, Sociedad Caminera ( Real de Manzanares, Madrid)
-Preguntas de los asistentes: tras los debates de la mañana, intentaremos dibujar la estrategia de defensa de los caminos públicos en el paradigma actual y buscar estrategias comunes.
17.30 h. a 18.00 h. Pausa café
18.00 h a 20.00 h. Asamblea de la Plataforma Ibérica – PICP
20.00 h. a 21.00 h. Cena
21.30 h. Paseo guiado por Toledo
DOMINGO 10 de Noviembre:
10.00 h. Despedida y cierre.
– Paseo por los caminos de Toledo, el Tajo y sus puentes.
*El programa puede estar sujeto a cambios ajenos a la organización
+ INFO: infopicp@gmail.com
LOCALIZACIÓN
Las Jornadas tendrán lugar en el Albergue Juvenil Castillo de San Servando en Toledo
Información del Albergue:
Dirección: Cuesta de San Servando s/n
Código Postal: 45006
Ciudad/Localidad: Toledo
Provincia: Toledo
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.