Fran Santana en el recuerdo de los Agentes Forestales

El teldense, Francisco Santana Álvarez, fallecido en acto de servicio, en el enorme incendio forestal de la Isla de La Palma, agosto de 2016, sigue en el recuerdo de muchos.

Esta semana sus compañeros y compañeras de todo el Estado español quisieron tener un recuerdo. Le dedicaron una sala para los debates y conferencias.

 

El V Congreso Nacional de Agentes Forestales y de Medio Ambiente ha reunido estos días en Gran Canaria a profesionales de toda España y de Europa con una magnífica participación y un interesante intercambio de experiencias.

Una oportunidad de lujo para conocer el trabajo y las situaciones que se dan aquí y en otras partes del mundo y, sobre todo, para reconocer la implicación fundamental de los agentes de medio ambiente en la protección de nuestro medio natural.

 

Organizado por AFMACAN.

Entre el 3 y el 6 de abril de 2019 se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria) el V Congreso Nacional de Agentes Forestales y Medioambientales, organizado por AFMACAN.

La celebración de este importante evento nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que juegan los Agentes Medioambientales en la conservación de los recursos naturales y del medio ambiente. La figura del Agente Medioambiental tiene su origen en la Ley de Repoblaciones Forestales, publicada en 1877. Esta normativa crea la figura de los Capataces de Cultivo, a los que se les reconoció facultades legales para denunciar los daños a los bosques.

 

Hoy por hoy, y tras más de 140 años de historia y experiencia, los Agentes medioambientales constituyen una policía mixta, de naturaleza administrativa especial y judicial, con un importante protagonismo en la preservación de entornos naturales y la biodiversidad existente en los mismos.

Extracto del programa de conferencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.