Publicado el

¿Crees que la cuneta es el mejor sitio para dejar la basura?

La basura en cualquier sitio no puede ser.

Hay personas incívicas que arrojan una lata, una botella, una colilla, los pañuelos de papel, ahí, donde les plazca. Plásticos, escombros, muebles, neveras, todo cae en la cuneta, en el barranco…

No puede ser. Un auténtico cáncer en Gran Canaria que se reproduce en cada rincón. Nuestro paisaje urbano, rústico y natural, todo salpicado de basura.

El Cabildo de Gran Canaria lanza una campaña de concienciación llamada

“#UnaIslaLimpia, ¿Crees que la cuneta es el mejor sitio para dejar la basura?”

La Policía Verde de Telde (Unidad de Medio Ambiente), imitable en otros municipios, sigue solicitando la colaboración de todo el mundo.

Son los “ángeles del medio ambiente” como le llamó Juan Francisco Olivares en el Canal 4-TV

 

El Ayuntamiento de Telde actualiza la gestión de las multas para sancionar a aquellos pocos que se logran identificar como infractores. No es fácil localizar a quien, aprovechando la oscuridad de la noche o la soledad en el rústico, vacía un camión de escombros, sin pudor y sin respeto a la ciudadanía.

Continuar leyendo «¿Crees que la cuneta es el mejor sitio para dejar la basura?»

Publicado el

El Algarrobero centenario de Guindalaa

Probablemente sea un ejemplar singular en la geografía del municipio de Telde.

 

Sus flores ya son visibles y el zumbido de las abejas lo percibimos con gran satisfacción porque ha comenzado una de las interacciones más importante de la Naturaleza: la polinización, un proceso clave en los ecosistemas terrestres naturales y en los espacios agrícolas.

El algarrobero es un árbol melífero muy apreciado por los apicultores porque su floración dura semanas.

 

En un lugar remoto y abrupto de Telde se esconde este viejo ejemplar que supera el siglo de existencia. Sobrevivió a la explotación maderera de la zona. Según nos cuenta Carmelo, un apicultor que vive en La Morisca, “hace 70 años el acebuchal que disfrutamos hoy en día, no existía porque cualquier madera era necesaria para calentar y hacer la comida. Incluso las tabaibas secas. Era época de hambruna y no había ni gas ni electricidad para hacer la comida. Este algarrobero se salvó porque era privado y su dueño no quería que nadie cortará sus ramas para hacer fuego”.

Continuar leyendo «El Algarrobero centenario de Guindalaa»

Publicado el

Enoturismo en la Villa de Santa Brígida

El vino será el protagonista de la variedad de propuestas, que se desarrollarán entre el 12 y el 27 de noviembre.

 

Coincidiendo con el Día Internacional del Enoturismo, que se conmemora el próximo viernes, el Parque Municipal acogerá una cata de sonidos, que aunará maridaje, degustaciones y música. Además, se dará a conocer la nueva añada.

 

Durante el acto de presentación, que se llevó a cabo en la Casa del Vino de Gran Canaria, el concejal de Sector Primario, Ángel Luis Santana, destacó que “los establecimientos de la Ruta del Vino de Gran Canaria ubicados en Santa Brígida participarán en esta nueva entrega, pero a esta iniciativa se suman también otras bodegas y restauradores locales”.

 

El alcalde de Santa Brígida, Miguel Jorge Blanco, aseguró que “cada año iremos incorporando nuevas propuestas al mes de ‘Santa Brígida con Vino’. Santa Brígida es el municipio que tiene mayor tradición vitivinícola en la isla de Gran Canaria, con siglos de historia en elaboración. Es importante destacar que dedicar un mes al vino se hace para que cada vez haya más personas dedicadas a este sector y que cada vez se planten más viñedos”.

 

Continuar leyendo «Enoturismo en la Villa de Santa Brígida»