Feliz año 2021
Durante muchos años la flor de la retama blanca decoró e iluminó las entradas de los hogares canarios. Con su aroma y belleza te deseo feliz Año Nuevo y que este 2021 nos traiga paz, solidaridad y mucha salud.
Naturaleza, senderismo y medio ambiente
Durante muchos años la flor de la retama blanca decoró e iluminó las entradas de los hogares canarios. Con su aroma y belleza te deseo feliz Año Nuevo y que este 2021 nos traiga paz, solidaridad y mucha salud.
Estará en el callejero de Las Palmas de Gran Canaria, primera ciudad de Canarias en añadirla a sus vías, recordando su paso por el Archipiélago Canario en 1883.
Stone durante varios años recorrió las Islas y fue capaz de describir en sus libros la realidad de aquella sociedad canaria de finales del siglo XIX.
Todo el mundo sabe de mi afición en recordar los viajes de Olivia M. Stone y de cómo escribía sus “crónicas” de las rutas que hacía. Era muy detallista en su literatura de viaje, pero esa vivacidad se la daba, según la propia Olivia, la escritura in situ. Sobre el terreno. Era por tanto rigurosa en sus descripciones del terreno, de las anécdotas, de las costumbres, etc.
El título original es “TENERIFE AND ITS SIX SATELLITES (THE CANARY ISLANDS PAST AND PRESENT)”, publicado en 1887. “Tenerife y sus seis satélites”. Una guía de viaje que tiene dos tomos, y el volumen II se corresponde con las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Tiene 459 páginas. Pero además incluye: 5 ilustraciones a toda página: 4 mapas, el retrato de Jean de Bethencourt. 30 ilustraciones intercaladas en el texto alusivas al paisaje, historia, costumbres…. de las islas, obtenidas a partir de fotografías de la época. Además, tiene 8 apéndices relacionados con:
En mis libros “Descubriendo Gran Canaria” hago varias menciones. Especialmente recuerdo su descripción del barranco de La Virgen y su exuberancia. Recordando la frondosidad de aquella Selva de Doramas, hoy extinguida.
Cuando llegó a la parte alta de Valleseco y comenzó a descubrir su belleza.
En su diario lo describió así:
«El cielo azul, los calurosos rayos del sol y el brillante verdor sugieren que es verano,… pero es noviembre, ese mes de humedad y nieblas. Un trecho increíblemente atractivo de rocas gigantes y césped aparece ante nosotros cuando damos la vuelta a una curva, intoxicándonos aún más con la alegría de vivir.
Después cruzamos un pequeño cerro y abajo aparece otro valle, por el que discurre un riachuelo, con las verdes laderas cubiertas de pisadas de ovejas. Nos recuerda a algunos lugares de Derbyshire. Hay rebaños de ovejas y laderas cubiertas de césped, suave y corto, por doquier. El paisaje podría haber sido inglés, …»
El Ayuntamiento de la capital está estudiando que la calle que ocupe Olivia M. Stone estará situada en Guanarteme y sustituirá a Mario César.
Un gran acierto. Confiando que más pronto que tarde sea una realidad, porque se perpetuará la “huella” literaria de Olivia M. Stone.
A PROPÓSITO DEL CAMINO DE SANTIAGO EN GRAN CANARIA
Como este viernes 18 de diciembre, a tenor de la próxima celebración de un nuevo Año Santo Jacobeo en 2021, se celebra en la Real Ciudad de Gáldar una “Jornada sobre el Camino de Santiago en Gran Canaria, convocada por el Sr. Director General de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, en el centro Cultural Guaires, me gustaría hacer algunas consideraciones sobre este tema, aunque sea a través de este medio de Facebook, ya que no tengo otra forma de manifestarlas públicamente.
1º.- Que quienes hemos realizado este camino, tanto en su trayecto clásico de Tute a Gáldar, como también en la ruta que ahora se propone desde el Faro de Máspalomas por Fataga a Tunte, hemos comprobado la inexistencia de una señalización precisa, clara, que conduzca correctamente a grancanarios y foráneos por la ruta correcta. Personalmente me he llegado a encontrar peregrinos que llegaban a Montaña Alta de Guía, pues en Lomo del Palo se confundieron de camino, por poner un ejemplo, aunque tengo otros diversos.
Continuar leyendo «El Cronista de Gran Canaria sobre el Camino de Santiago»