Publicado el

El apóstol Santiago une a ocho municipios de Gran Canaria

Pocos conocen que el itinerario del Camino de Santiago de Gran Canaria recorre en total ocho municipios

 

El próximo 2021 será el Año Santo Jacobeo. La ruta del Camino de Santiago de Gran Canaria será una explosión de peregrinos buscando las indulgencias plenarias. Gáldar ya presentó su programación. Fue el primero, pero seguramente no será el único. El Camino de Gran Canaria recorre en total ocho municipios. Será una oportunidad para conocerlos.

 

Probablemente los peregrinos de todo el mundo vendrán a conocer Gran Canaria. El turismo interior emergerá después del horrible confinamiento. Un nuevo sentimiento jacobeo en recuerdo de todos los seres queridos que marcharon en silencio. Los nuevos años vienen cargados de retos e ilusiones.

 

 La Peregrinación a Santiago en 2019

 

Continuar leyendo «El apóstol Santiago une a ocho municipios de Gran Canaria»

Publicado el

Jornadas Forestales de Gran Canaria

 

Esta semana arrancan las XXVII Jornadas Forestales de Gran Canaria.

 

 

Serán los días 25, 26 y 28 de noviembre en la red.

 

 

   

En el programa de esta edición se incluye una visión sobre el ocaso invisible de laurisilva desde la biogeografía a su declive y propuestas de conservación y gestión; compartiremos datos genéticos y de conservación “in situ” en Canarias y en la isla de Gran Canaria, conoceremos la problemática del impacto ambiental asociado a los parques eólicos con especial atención a las incidencias por colisión en la avifauna protegida y los últimos avances alcanzados en la identificación molecular de los híbridos entre la Phoenix canariensis y la Phoenix dactylifera que persiguen aplicar el genotipo específico de la Phoenix canariensis como trazador de su pureza genética en programas de conservación; veremos el estado de conservación de la laurisivla canaria y los principales retos para su gestión, la función hidrológica de los bosques como herramienta ante la emergencia climática, la actualización de la distribución de la Diocalandra frumenti en el archipiélago y una visión sobre la España rural donante y los valores para el retorno.

 

El Encuentro de Viveristas productores de planta canaria celebra su vigésima edición y trabajarán, entre otros contenidos, la evolución hacia la agroecología. En el Espacio Jaime O´Shanahan  este año conoceremos la Asociación para Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC Bertheloti): una nueva Asociación por el bien de la Biodiversidad y la iniciativa Barrios verdes, la ciudadanía en acción.

 

Continuar leyendo «Jornadas Forestales de Gran Canaria»

Publicado el

Renovables y la concentración de los porcentajes


El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico está ultimando las condiciones de las futuras subastas de generación renovable, para cumplir con la senda marcada en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para electrificar los consumos de energía y descarbonizar la economía.


En la última subasta, en 2017, el 90% de los 3.000 Megavatios fotovoltaicos se repartieron entre menos de 30 empresas, y se estima que más de un tercio estaría en manos de fondos internacionales; mientras que de los más de 8.000 MW proyectados o en construcción fuera de subasta, un porcentaje superior al 60% pertenece a grandes empresas, que concentran dichos beneficios y, en muchos casos, también transmiten la propiedad a fondos internacionales.

Continuar leyendo «Renovables y la concentración de los porcentajes»