Celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente, reverdeciendo el barrio.
El cuidado del planeta en el centro de nuestras vidas y nuestros barrios.
Dicen que en las pequeñas acciones se reconoce la grandeza de las personas. Y cada vez son más los estudiosos que sostienen que la solución al mayor reto ambiental de la humanidad, el Cambio Climático, está en la aportación de cada una de las personas que poblamos el planeta. Lo cierto es que cuidar los parques y las plantas nos sana la mente y el alma, nos suaviza la arrogancia de considerarnos superiores al resto de seres vivos del planeta. Y hacerlo con más personas da sentido a la esencia de comunidad.
Los barrios costeros Melenara y San Borondón, en La Garita, Telde han estado durante el desconfinamiento cuidando su entorno más cercano. Ante el actual escenario de degradación y abandono del medio ambiente, ante el derecho y la necesidad de vivir en un entorno cercano saludable se han puesto manos a la obra para recuperar dos parcelas que debían hacer sido parque desde hace muchos años.
El proyecto Barrios Verdes, nacido en Melenara, vio la luz en noviembre del año pasado plantando 100 árboles, y durante mes de mayo ha plantado 150 plantas la mayoría de ellas canarias como tajinastes, tarajales, verodes y toldas. Estas plantas originarias del ecosistema de cardenal tabaibal costero están adaptadas las condiciones climáticas de la zona (requieren poca agua y soportan muchas horas insolación).
Simultáneamente, en San Borondón, la ilusión se contagia. Empezó Ana a salir a las 19:00 (desde que se permitió), se le unió Delia y, poco a poco, se le iban sumando otras mujeres y algunos hombre y jóvenes que dejaron de aplaudir para ponerse a limpiar un terreno en muy mal estado de conservación. Desde el 26 de abril han dedicado todas las tardes a una gesta heroica recogiendo más de 100 sacos de escombros y heces de perros de un terreno.
Han logrado una transformación social pasado de sufrir frustración y resignación por un terreno abandonado a la acción y la ilusión. Muchas de las mujeres participan a pesar de sus limitaciones físicas para el tipo de tareas que han desempeñado. El grupo quiere hacer una mención especial a la mayor del grupo, Carmen de 82 años, que se presenta cada tarde para regar y ayudar en lo que pueda. Ya mismo comienzan con las plantaciones. El trabajo ha sido muy arduo, pero está dando sus frutos.
El proyecto está abierto a la participación de todas las personas que quieran acudir de forma voluntaria a estos terrenos o comenzar una nueva iniciativa en su barrio.
Son las pequeñas iniciativas realizadas de forma masiva las que nos hacen recorrer la senda hacia un futuro mejor, es la salida de la crisis climática y ambiental, social y humanitaria, económica y sanitaria en la que estamos inmersos. Simplemente con que actuemos de forma ética y responsable tendremos un futuro más verde.
Son muchos los aspectos que se trabajan con el proyecto Barrios Verde o iniciativas de este tipo:
– Creamos redes vecinales fomentando la cultura del cuidado.
– Cuidamos nuestro entorno más cercano, el barrio y se preocupan por mantenerlo saludable.
– Reducimos los riesgos como: escombros, plagas de pulgas, malos olores, etc.
– Creamos un espacio de encuentro saludable donde entrar en contacto con la naturaleza y con las personas.
– Cuidamos el medio ambiente generando micro pulmones que sirvan de reserva de semilla y hogar a muchas especies canarias que a su vez nos protegen de muchos riesgos.
– Evitamos la degradación del suelo.
– Disminuimos la huella de Carbono del municipio (uno de los indicadores del cambio climático).
– Empoderamos nuestra autoestima y afrontamos la resolución de los problemas de forma grupal.
– Mantenemos una actitud productiva ante la solución de los retos mundiales y locales.
Este grupo de vecinos y vecinas parecen que han encontrado el apoyo institucional necesario para llevar a cabo sus acciones por lo que están muy agradecidos a sus concejales. Y esperan que esto se contagie en más barrios y municipios de la isla.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.